
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.

Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.

Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.

El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.

La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.

La condena fue en Río Grande donde agresor recibió 3 años de prisión en suspenso por golpear a la mujer y provocarle una fractura facial con desfiguración permanente.

El acusado llega detenido y enfrenta cargos por agresiones reiteradas, abuso sexual con acceso carnal, amenazas y daños a la propiedad de su expareja.

La iniciativa la hizo el Gobierno destinada a hombres "que hayan ejercido violencia de género o estén ejerciendo" y "cambiar conductas".

La mujer ingresó a la guardia del hospital con una lesión leve en el ojo derecho. La víctima, no quiso realizar una denuncia policial, pero el nosocomio activó el protocolo de protección.

El condenado había ejercido amenazas, lesiones y privación ilegal de la libertar contra quien fuera su pareja.

La medida fue establecida por decreto presidencial, en la cual el área de atención de casos de violencia de género pasó desde la Secretaría de Capital Humano al área de la Justicia del Gobierno.

El hombre de 38 años deberá pasar varios años en la cárcel por lesiones graves que le provocó a su mujer y por la violencia contra su hijo menor de edad.

El sujeto está acusado de provocar lesiones graves y amenazas con un arma. En el 2022 le propinó una golpiza a su parea y a su hijo menor de edad.

El hombre deberá cumplir una leve pena luego de haber apuñalado con un cuchillo en las costillas de su pareja, en abril pasado.

El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.

El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .

El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.

No hubo mayor información sobre su declaración, sin embargo el juez De Gamas Soler cuenta con 10 días para resolver la situación procesal de Guzmán.

Grupos feministas se concretaron en las puertas del Palacio de la Justicia con una serie de reclamos, luego del caso de violencia de género en el que está involucrado el abogado Marcelo Guzmán integrante de ese organismo.

El Superior Tribunal de Justicia decidió suspender de sus funciones al abogado denunciado por su pareja por brutales golpizas sumado a otros hechos de violencia.

Carla Kirstein decidió contar el infierno por el que atraviesa a raíz de la violencia que vive por parte de su pareja que es un alto funcionario judicial.

El marido de la médica generalista hallada muerta en el predio de su vivienda se negó a declarar y la Justicia lo imputó como autor material de homicidio doblemente calificado por el vínculo.

Le aplicaron 4 meses de prisión por los golpes contra su pareja en hechos cometidos en marzo del 2018.

La ex asesora del legislador de FORJA avanza en la denuncia por violencia de género y habló sobre la situación por la que atraviesa.

“La fuerza cuenta solo con el 18% de mujeres debido a que en los últimos años se podían inscribir hombres a la carrera de agente" explicó la Ministra de Gobierno y Justicia Adriana Chapperón.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.