
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la nueva medida ya no será necesario ir a la Aduana para el retiro de compra de productos y tampoco contar con clave fiscal de la AFIP. Además incrementaron el monto límite de compras en dólares.
Nacionales20/03/2019Comprar en Internet en el exterior será más fácil, luego de una resolución del Ministerio de Producción por el cual ya no será necesario ir hasta Aduana para retirar la compra, ni tampoco contar con clave fiscal de la AFIP.
La medida comenzará a regir en los próximos días cuando se publique en el Boletín Oficial, a través de un decreto presidencial.
Desde ese momento, los compradores ingresarán al nuevo Portal de Envíos Internacionales https://www.e-pago.correoargentino.com.ar y podrá gestionar su envío desde el momento que finaliza la compra online en el exterior hasta recibirlo en su casa. Ya no será necesario ingresar a la página web de la AFIP ni contar con clave fiscal.
Realizada la compra online en el exterior, el comprador hace un “aviso de compra” en el portal que le permitirá:
• Recibir la notificación de la llegada del envío al país vía e-mail, en lugar de un telegrama.
• Realizar la declaración de contenido, el pago de los derechos de importación –de corresponder- y la tasa de gestión Correo.
• Conocer en todo momento dónde se encuentra el envío.
• Saber con exactitud el día en el que recibirá su envío.
Con el nuevo servicio ya no será necesaria la confirmación de recepción del envío por parte del ciudadano, se realizará automáticamente.
Por otro lado, se podrá ingresar al país 12 envíos al año de u$s 50 cada uno. Actualmente está permitido sólo un envío anual, de u$s 25. Los montos de las franquicias no son acumulables. Próximamente AFIP publicará una Resolución General con las modificaciones operativas del régimen.
Pedro Inchauspe, secretario de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, afirmó: “Simplificamos y mejoramos el trámite para que al ciudadano le resulte más simple comprar un producto en el exterior y recibirlo en la puerta de su casa. Así brindamos transparencia al sistema. Estamos normalizando la economía para continuar trabajando en la integración de nuestro país al mundo”.
Gustavo Papini, director general de Correo Argentino, sostuvo: “El nuevo servicio puerta a puerta del Correo busca responder los desafíos del comercio electrónico internacional, ofreciéndole a los compradores velocidad en la entrega, información de sus envíos en todo el proceso y precisión del momento de la entrega. Además y para aquellos envíos clasificados por Aduana para retiro presencial, el Correo podrá representar al destinatario y así evitar que tenga que trasladarse hasta una sucursal con asiento de aduana para retirar su envío. El comercio electrónico internacional es parte fundamental en el desarrollo del negocio de la paquetería, uno de los pilares estratégicos en la transformación del Correo”.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.