
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
Con la nueva medida ya no será necesario ir a la Aduana para el retiro de compra de productos y tampoco contar con clave fiscal de la AFIP. Además incrementaron el monto límite de compras en dólares.
Nacionales20/03/2019Comprar en Internet en el exterior será más fácil, luego de una resolución del Ministerio de Producción por el cual ya no será necesario ir hasta Aduana para retirar la compra, ni tampoco contar con clave fiscal de la AFIP.
La medida comenzará a regir en los próximos días cuando se publique en el Boletín Oficial, a través de un decreto presidencial.
Desde ese momento, los compradores ingresarán al nuevo Portal de Envíos Internacionales https://www.e-pago.correoargentino.com.ar y podrá gestionar su envío desde el momento que finaliza la compra online en el exterior hasta recibirlo en su casa. Ya no será necesario ingresar a la página web de la AFIP ni contar con clave fiscal.
Realizada la compra online en el exterior, el comprador hace un “aviso de compra” en el portal que le permitirá:
• Recibir la notificación de la llegada del envío al país vía e-mail, en lugar de un telegrama.
• Realizar la declaración de contenido, el pago de los derechos de importación –de corresponder- y la tasa de gestión Correo.
• Conocer en todo momento dónde se encuentra el envío.
• Saber con exactitud el día en el que recibirá su envío.
Con el nuevo servicio ya no será necesaria la confirmación de recepción del envío por parte del ciudadano, se realizará automáticamente.
Por otro lado, se podrá ingresar al país 12 envíos al año de u$s 50 cada uno. Actualmente está permitido sólo un envío anual, de u$s 25. Los montos de las franquicias no son acumulables. Próximamente AFIP publicará una Resolución General con las modificaciones operativas del régimen.
Pedro Inchauspe, secretario de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, afirmó: “Simplificamos y mejoramos el trámite para que al ciudadano le resulte más simple comprar un producto en el exterior y recibirlo en la puerta de su casa. Así brindamos transparencia al sistema. Estamos normalizando la economía para continuar trabajando en la integración de nuestro país al mundo”.
Gustavo Papini, director general de Correo Argentino, sostuvo: “El nuevo servicio puerta a puerta del Correo busca responder los desafíos del comercio electrónico internacional, ofreciéndole a los compradores velocidad en la entrega, información de sus envíos en todo el proceso y precisión del momento de la entrega. Además y para aquellos envíos clasificados por Aduana para retiro presencial, el Correo podrá representar al destinatario y así evitar que tenga que trasladarse hasta una sucursal con asiento de aduana para retirar su envío. El comercio electrónico internacional es parte fundamental en el desarrollo del negocio de la paquetería, uno de los pilares estratégicos en la transformación del Correo”.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.