
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
La ciudad siria Al-Baghuz era el último punto que controlaba la organización terrorista que mantuvo en vilo al mundo.
Mundo24/03/2019Las Fuerzas Armadas de Siria declararon el derrocamiento de la organización terrorista Estado Islámico (ISIS), que desde el año 2014 mantenía ocupada gran parte de Siria, provocando las más crueles formas de asesinar a cristianos y extranjeros.
"Las Fuerzas Democráticas Sirias declaramos la total eliminación del llamado califato, así como la derrota territorial de ISIS en un 100%", dijo en su cuenta de Twitter, el vocero Mustafa Bali, quien además recordó "a miles de mártires cuyos esfuerzos hicieron posible la victoria".
Según consigna The New York Times, los últimos rebeldes se encontraban acorralados en ciudad siria Al-Baghuz, cercana a Irak. Al verse atrapado por las fuerzas armadas sirias, apoyadas por Rusia y Estados Unidos, los terroristas intentaron defenderse con autos con bombas y drones con explosivos, sin embargo todos ellos fueron ultimados.
Si bien el ISIS ya no tienen ningún control sobre las ciudades sirias, no deja de ser una amenaza para el mundo. Se cree que muchos de ellos están esparcidos como sus familiares, a quienes se los han visto huir de Siria con consignas a favor de la organización terrorista.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.