
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
La carpa estará abierta hasta el 2 de abril y podrá ser visitada para conocer historias sobre la guerra de Malvinas, héroes y otras actividades.
Tierra del Fuego26/03/2019Este martes quedó inaugurada la carpa de la dignidad de los Ex Combatientes de Malvinas, la cual podrá ser visitada hasta el 2 de abril para conocer historias de héroes que combatieron contra los ingleses en 1982, como así también otras actividades.
La carpa fue visitada por la Gobernadora Rosana Bertone, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, el secretario de Gobierno del Municipio, Omar Becerra; el secretario de Cultura y Educación David Ferreyra, legisladores, concejales, autoridades y representantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, e integrantes de la Cámara de Comercio, funcionarios de ambos gabinetes, integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia y los miembros del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia.
Al respecto, Becerra aseguró que “estar aquí para nosotros es un momento muy emotivo, en principio recordando la gloriosa gesta de nuestros soldados y lógicamente acompañamos este proceso de malvinización en nuestra ciudad pretendiendo uno que esto se replique en todo el orden nacional” y resaltó que “nosotros como Capital de Malvinas esperamos que todos tengan esta direccionalidad, porque para nosotros es un orgullo ser capital de las Islas y más aún acompañar en estos momentos a nuestros héroes”.
Además, destacó el trabajo conjunto que se realiza a lo largo del año con el Centro de Ex Combatientes de la ciudad, “valoro mucho las palabras del presidente del Centro, Carlos Latorre, porque él agradece al Gobierno de la provincia y en forma personal el permanente trabajo que realiza el intendente Walter Vuoto en todo lo que tiene que ver con la causa Malvinas, el acompañamiento hacia ellos y toda la comunidad en general en estas fechas tan importante para todos”.
Emplazada en la plaza Malvinas, en la carpa ya se están preparando para la vigilia del 2 de abril.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.