
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Nacionales27/06/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este viernes al fuerte cruce que protagonizó con la senadora fueguina Cristina López durante la sesión del jueves en el Congreso, y afirmó que a la legisladora “le queda grande el cargo”.
“Lo de la senadora López me pareció totalmente fuera de lugar. Le queda grande a esta señora el cargo de senadora nacional”, expresó el funcionario nacional en declaraciones a Radio Splendid.
El enfrentamiento entre ambos se dio durante el informe de gestión presentado por Francos ante la Cámara alta, donde la senadora kirchnerista lo tildó de “mentiroso”, lo que generó una airada respuesta y la posterior retirada del jefe de Gabinete del recinto.
En diálogo con Radio Mitre, explicó que "la sesión se estaba desarrollando normalmente, la oposición siempre cuestiona y es normal que así sea y yo me presto al debate y al diálogo", sin embargo López "ni bien comenzó su intervención, me llamó mentiroso".
"La verdad que yo no miento, contesto desde mi posición política y con datos del gobierno, le pedí una interrupción, no me lo dio, le pedí al presidente que se rectificara, el presidente no conseguía hacerla callar y seguía a los gritos", dijo.
López, trabajadora del Concejo Deliberante de Ushuaia y esposa del legislador kirchnerista, Juan Carlos Pino, ingresó a la banca en diciembre del 2023, tras la escandalosa muerte del senador Matías Rodríguez. El deceso del parlamentario, hizo que su vida política diera un giro de 180 grados, aunque siempre manteniendo a la militancia en el espacio que tiene junto con su marido en San Martín, entre Piedrabuena y Don Bosco.
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.
Con la entrada en vigor de la Ley Nº 27.760, el país formalizó su adhesión a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y reafirmó su compromiso con la seguridad náutica mundial.
El expresidente criticó duramente el posible respaldo financiero de EE. UU. al gobierno de Javier Milei y acusó a Donald Trump de "volver a endeudar al pueblo argentino" en plena campaña electoral.
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.