
Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Nacionales27/06/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este viernes al fuerte cruce que protagonizó con la senadora fueguina Cristina López durante la sesión del jueves en el Congreso, y afirmó que a la legisladora “le queda grande el cargo”.
“Lo de la senadora López me pareció totalmente fuera de lugar. Le queda grande a esta señora el cargo de senadora nacional”, expresó el funcionario nacional en declaraciones a Radio Splendid.
El enfrentamiento entre ambos se dio durante el informe de gestión presentado por Francos ante la Cámara alta, donde la senadora kirchnerista lo tildó de “mentiroso”, lo que generó una airada respuesta y la posterior retirada del jefe de Gabinete del recinto.
En diálogo con Radio Mitre, explicó que "la sesión se estaba desarrollando normalmente, la oposición siempre cuestiona y es normal que así sea y yo me presto al debate y al diálogo", sin embargo López "ni bien comenzó su intervención, me llamó mentiroso".
"La verdad que yo no miento, contesto desde mi posición política y con datos del gobierno, le pedí una interrupción, no me lo dio, le pedí al presidente que se rectificara, el presidente no conseguía hacerla callar y seguía a los gritos", dijo.
López, trabajadora del Concejo Deliberante de Ushuaia y esposa del legislador kirchnerista, Juan Carlos Pino, ingresó a la banca en diciembre del 2023, tras la escandalosa muerte del senador Matías Rodríguez. El deceso del parlamentario, hizo que su vida política diera un giro de 180 grados, aunque siempre manteniendo a la militancia en el espacio que tiene junto con su marido en San Martín, entre Piedrabuena y Don Bosco.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.

El imprudente fue denunciado tras publicar videos en redes sociales donde manejaba a alta velocidad en auto y moto. Su licencia de conducir fue suspendida y deberá someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La medida fue plasmada en el Boletín Oficial donde otros ministerios también tendrán cambios de roles y poderes.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.