
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
El gremio acordó con legisladores la creación de una mesa técnica para elaborar un proyecto que aborde la crisis de la obra social estatal OSEF.
Tierra del Fuego26/06/2025Luego de varios días de acampe frente a la Legislatura provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió levantar la carpa tras llegar a un acuerdo con legisladores para conformar una mesa técnica que tendrá como objetivo elaborar un proyecto que permita dar respuesta a la profunda crisis que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
El anuncio fue realizado esta tarde por el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, quien destacó que “más allá de que hoy tomemos la decisión de levantar la carpa, creo que es importante que podamos formar esa mesa técnica y lo más rápido posible”.
Durante una asamblea realizada en el lugar, el gremialista planteó que la iniciativa deberá contar con la participación activa de los trabajadores: “No queremos que sea algo que salga solamente de los legisladores, sino que también haya participación de los compañeros que todos los días ponen el cuerpo, el alma, y dejan a sus familias para estar acá”.
La votación para levantar la carpa se realizó a mano alzada entre los afiliados presentes, quienes avalaron la medida en un clima de frío, pero también de aplausos y reconocimiento mutuo.
Córdoba aclaró que el gremio no se encuentra apurado en los tiempos: “Tranquilamente, con nuestros abogados y técnicos, y con el acompañamiento de los trabajadores de la misma OSEF, podemos orientar el proyecto y buscar el mejor consenso entre todos”.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.