
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La lista de Pablo Villegas se impuso en las elecciones internas y la victoria refuerza la fórmula para la gobernación de Melella y Urquiza.
Tierra del Fuego14/04/2019Este domingo el Movimiento Popular Fueguino (MPF) llevó adelante sus elecciones internas, en el marco de las elecciones para el 16 de junio, en donde resultó ganadora la lista N°1 de los legisladores Pablo Villegas y Mónica Urquiza.
Las elecciones finalizaron a las 20 horas y hubo una participación de 2843 personas sobre 5 mil afiliados. La lista ganadora se impuso por 120 votos a favor.
La Lista N°1 "Celeste y Blanca" lleva como candidatos a los legisladores Damián Loffler y Pablo Villegas, mientras que el candidato a intendente es Roberto Murcia, y los candidatos a concejales, Fernando Oyarzun.
En tanto la Lista N°2 "Ponele Garra al Movimiento" proponía como candidato a intendente al ex concejal, Abel Sberna, a candidatos al Concejo Deliberante a Ricardo Garramuño, Gastón Ayala y Mariana Oviedo. En tanto para legisladores, a Jorge Lechman y Pombo.
Por otro lado, la Lista N°1 proponía apoyar la candidatura a gobernador al actual intendente de Río Grande, Gustavo Melella, y como candidata a vicegobernadora a la actual legisladora Urquiza. Ese acuerdo extrapartidario era rechazado por la lista contrincante, quien había manifestado sus intenciones de que el histórico partido se presente con candidato propio.
De esta manera, en el estamento del Concejo Deliberante de Ushuaia habrá 4 candidatos de la Lista N°1 y por la Lista N°2, dos candidatos, con lo cual entrarían Garramuño y Mariana Oviedo. En la Legislatura se intercalarán los candidatos, aunque la lista derrotada quedará lejos de obtener una banca.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.