Fue asignado un presidente para la Sociedad estatal municipal y surgieron críticas 

El asignado por Vuoto pasará a cobrar un sueldo como secretario municipal, es decir más de 70 mil pesos. La oposición reclama por irregularidades en la empresa y el sueldo del presidente.

Tierra del Fuego15/09/2016
Colectivo 750x500

Finalmente quedó conformada la Sociedad del Estado municipal, cuya finalidad tendrá administrar el servicio público de colectivos urbanos, tras la finalización de los contratos con Autobuses Santa Fe para lo que resta del 2016. Pero la polémica se desató con la designación del presidente de la empresa estatal Darío Garribia, quien pasará a cobrar un sueldo como funcionario municipal, es decir más de 70 mil pesos mensuales. 

El concejal opositor, Juan Manuel Romano, aseguró estar preocupado "en unas cosas como que aún la Sociedad del Estado no esté inscripta en la AFIP por detalles administrativos y legales", sin embargo "los funcionarios cobran sueldos, o sea, funciona para pagar a sus directivos pero no para cumplir con el artículo 9 del Estatuto de la Sociedad que marca la necesidad de establecer una garantía por parte de los funcionarios".

“No presentaron información respecto del proyecto de municipalización del transporte ni transmitieron el esquema técnico y presupuestario para la prestación del servicio de colectivos”, agregó.

En medio de las críticas, en la Municipalidad esperan que se apruebe la ordenanza para la compra de colectivos destinado para el servicio público de pasajeros, bajo las manos de la empresa estatal municipal, pero no de aprobarse la empresa se quedaría sin las unidades

Lejos de esa posibilidad, Garribia, sostuvo que el objetivo en la nueva etapa será “modificar la movilidad dentro de la ciudad, no solamente en lo que respecta al sistema de transporte de colectivos, sino también para beneficiar a aquéllos vecinos que tienen movilidad propia”, y  indicó que “en función de los estudios preliminares de origen-destino, se redefinió el recorrido de las líneas de colectivos para mejorar la frecuencia y llegar a barrios que estaban aislados, lo que responde a una decisión política del intendente Walter Vuoto”.

Garribia remarcó que “queremos un sistema de transporte que se ajuste a las necesidades del usuario, queremos llegar progresivamente a toda la ciudad y que el servicio sea utilizado por todos los sectores de la comunidad”.

“También se determinó qué tipo de unidades vamos a comprar, las cuales están acondicionadas para las exigencias climáticas y topográficas de la ciudad”, detalló.

WhatsApp Image 2016-09-13 at 23.48.19

+ Noticias
Lo + visto en U24