
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
El asignado por Vuoto pasará a cobrar un sueldo como secretario municipal, es decir más de 70 mil pesos. La oposición reclama por irregularidades en la empresa y el sueldo del presidente.
Tierra del Fuego15/09/2016
Finalmente quedó conformada la Sociedad del Estado municipal, cuya finalidad tendrá administrar el servicio público de colectivos urbanos, tras la finalización de los contratos con Autobuses Santa Fe para lo que resta del 2016. Pero la polémica se desató con la designación del presidente de la empresa estatal Darío Garribia, quien pasará a cobrar un sueldo como funcionario municipal, es decir más de 70 mil pesos mensuales.
El concejal opositor, Juan Manuel Romano, aseguró estar preocupado "en unas cosas como que aún la Sociedad del Estado no esté inscripta en la AFIP por detalles administrativos y legales", sin embargo "los funcionarios cobran sueldos, o sea, funciona para pagar a sus directivos pero no para cumplir con el artículo 9 del Estatuto de la Sociedad que marca la necesidad de establecer una garantía por parte de los funcionarios".
“No presentaron información respecto del proyecto de municipalización del transporte ni transmitieron el esquema técnico y presupuestario para la prestación del servicio de colectivos”, agregó.
En medio de las críticas, en la Municipalidad esperan que se apruebe la ordenanza para la compra de colectivos destinado para el servicio público de pasajeros, bajo las manos de la empresa estatal municipal, pero no de aprobarse la empresa se quedaría sin las unidades.
Lejos de esa posibilidad, Garribia, sostuvo que el objetivo en la nueva etapa será “modificar la movilidad dentro de la ciudad, no solamente en lo que respecta al sistema de transporte de colectivos, sino también para beneficiar a aquéllos vecinos que tienen movilidad propia”, y indicó que “en función de los estudios preliminares de origen-destino, se redefinió el recorrido de las líneas de colectivos para mejorar la frecuencia y llegar a barrios que estaban aislados, lo que responde a una decisión política del intendente Walter Vuoto”.
Garribia remarcó que “queremos un sistema de transporte que se ajuste a las necesidades del usuario, queremos llegar progresivamente a toda la ciudad y que el servicio sea utilizado por todos los sectores de la comunidad”.
“También se determinó qué tipo de unidades vamos a comprar, las cuales están acondicionadas para las exigencias climáticas y topográficas de la ciudad”, detalló.


La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.