
Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.
En la tragedia perdió la vida el gobernador Ramón Trejo Noel, y parte de su gabinete, luego de que la aeronave oficial cayera al Canal Beagle.
Tierra del Fuego16/05/2019
Autoridades políticas y de fuerzas armadas homenajearon este miércoles a las víctimas del Lear Jet 35 A, que se precipitó en aguas del Canal Beagle, cuando se dirigía desde Buenos Aires a Ushuaia.
La aeronave despegó el 15 de mayo de 1984 desde el aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires con destino a Ushuaia, con escala en la ciudad riograndense. Producto de las condiciones meteorológicas desfavorables que atravesaba la Provincia, la aeronave se precipitó a las aguas del Canal Beagle. En el accidente aéreo, hace 35 años, perdieron la vida el exgobernador de Tierra del Fuego, Ramón Alberto Trejo Noel y parte de su gabinete. El acto conmemorativo se llevó adelante en la plaza 25 de Mayo en la capital provincial.
El acto fue presidido por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, quien recordó que "hoy, renovamos la memoria de don Ramón Trejo Noel, su esposa y de aquellos estaban a su lado en circunstancias del accidente en el Canal Beagle. No solo se llevó sus vidas sino, además, sus sueños de todo un equipo de gobierno que había asumido hacia pocos meses”, dijo Arcando al recordar el primer gobierno de la recuperación de la democracia, una administración designada por el presidente de la Nación, Dr. Raúl Alfonsín.
“Don Ramón como lo llamábamos siempre, cultivó la fluida relación con el conjunto de las fuerzas políticas. Un auténtico radical del pueblo que sin palabreríos transmitía sus convicciones con un trato afable y persuasivo. Un ejemplo de convivencia política lo cual se percibe en el reconocimiento unánime de quienes lo conocieron”, agregó.
Arcando, en otro pasaje del discurso sostuvo que: “Quiero rescatar esta figura, porque son aquellos funcionarios públicos que en cumplimiento de la manda, dan su vida en defensa de los intereses del pueblo fueguino. Eso fue lo que don Trejo estaba haciendo en su viaje a la ciudad de Buenos Aires, buscar recursos que necesitábamos los fueguinos y por eso debemos recordarlo siempre”.
Por último, el Vicegobernador contó que en “ese momento de la historia, me tocó estar en la base naval cuando se dio el aviso de la desaparición del avión. Salimos a buscarlos, a tratar de encontrar a quienes viajaban en ese vuelo. Fueron días de mucha congoja, se fue una gran persona, un hombre común, del que debemos aprender todos los que transitamos la militancia política. Para él, no había banderías políticas, había en el compromiso por la sociedad, como aquellos que lo acompañaban, incluso los pilotos, que hacían los traslados sanitarios, hay que recordarlos porque dieron la vida por Tierra del Fuego”, concluyó.


Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El intendente Martín Perez y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, firmaron un convenio que permitirá desarrollar acciones conjuntas para fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en Río Grande.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

El siniestro ocurrió en la Avenida Perito Moreno; pasajeros del transporte urbano fueron atendidos de manera preventiva.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES |Kiev y Odesa fueron blancos de los ataques con drones rusos, dejando un saldo total de al menos seis personas fallecidas y numerosos heridos.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.