
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Convención Nacional de la UCR fijó postura de cara a las elecciones, donde aprobaron seguir en Cambiemos y ampliar la Coalición incluso a peronistas.
Nacionales27/05/2019
La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical aprobó este lunes continuar en Cambiemos de cara a las elecciones presidenciales del 2019, donde además acordó ampliar la Coalición incluso a peronistas.
Los radicales acordaron promover la "reformulación, ampliación y fortalecimiento" de Cambiemos, al tiempo que conformó "una comisión de acción política" para negociar con el PRO.El documento fue aprobado a mano alzada, luego de un duro discurso del presidente del partido, Alfredo Cornejo, con críticas hacia el PRO y exposiciones de una larga lista de convencionales que se extendió por más de cinco horas en el predio porteño de Parque Norte, donde más temprano este lunes un grupo de militantes cantó contra el presidente Mauricio Macri.
En el escrito se establece como condición de la permanencia de la UCR en Cambiemos la "formulación de una coalición con un esquema de funcionamiento reglado sistémico que provea certidumbre en los procesos decisorios".
El presidente de la Convención radical, Jorge Sappia, estuvo a cargo del discurso de apertura durante el evento que congregó en Parque Norte a 325 convencionales, de los cuales 314 se inscribieron para oficiar de oradores. Cada uno de ellos tuvo 7 minutos para expresarse. La propuesta tuvo la adhesión de 271 convencionales, 14 en contra y 29 ausentes.
“Quiero que le demostremos al país que los radicales somos capaces de tener una deliberación ordenada, más allá de que podamos tener diferencias”, manifestó Sappia ante los presentes. La expresión apuntó a recordar que la Convención Nacional en Gualeguaychú, en el 2015, constituyó un ejercicio cívico ejemplar. Si bien esto fue visto como un hecho extraordinario en la política argentina, lo cierto es que para el radicalismo tomar decisiones colectivas a través de reglas formales, no es nuevo.
Incluso el documento firmado sostiene que “la Convención de Gualeguaychú en 2015 formó parte de esa tradición radical: la de construir partido y alternativas electorales, y contribuir a construir el país. No caben dudas de que el aporte de la UCR resultó fundamental e indispensable para garantizar en nuestro país la alternancia que toda democracia requiere”.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.