
El Jefe de Estado utilizó sus redes sociales para confirmar que el peronista rionegrino estará en la boleta de Cambiemos como vicepresidente, con el aval delos partidos que conforman el espacio.
El Jefe de Estado utilizó sus redes sociales para confirmar que el peronista rionegrino estará en la boleta de Cambiemos como vicepresidente, con el aval delos partidos que conforman el espacio.
La Convención Nacional de la UCR fijó postura de cara a las elecciones, donde aprobaron seguir en Cambiemos y ampliar la Coalición incluso a peronistas.
La coalición no se presentará como es reconocido a nivel nacional por la falta de integración de un partido, sin embargo Ser Fueguino buscará ser una opción entre los dos candidatos “kirchneristas”.
El legislador radical apuntó a la bancada kirchnerista de prevalecer “sobre la tierra privada” por sobre el medio ambiente y las leyes. Además, cuestionó la ausencia del Secretario de Medio Ambiente Pérez Toscani.
La legisladora y referente radical Liliana Martínez Allende dio a conocer la alianza que conforma la UCR, el PRO y otros partidos de cara las próximas elecciones.
El presidente de la convención radical de Ushuaia dijo que “en este momento no tenemos un nombre” para gobernador, pero que “puede haber novedades”.
Desde el espacio político de Lilita Carrió en la Provincia, esperan que ambos partidos “diriman sus sus internas y cuestiones” de cara a las próximas elecciones.
Un proyecto impulsado por la UCR-Cambiemos en la Legislatura permitirá la caza de los guanacos que se encontraban protegidos por ley en Tierra del Fuego.
El Secretario de Seguridad dijo que el diputado del PRO "lleva varios años cobrando un sueldo como diputado, con viáticos, pasajes aéreos, asesores etc. y nunca aportó nada a la provincia".
El Jefe de Gabinete de la Provincia apuntó a Cambiemos y pidió "no estar llorando permanentemente por la herencia recibida".
El concejal del PRO confirmó que el espacio será parte de la mesa de Cambiemos.
El polémico diputado del PRO dijo creer en que "hay vida desde la concepción", pero que a la hora de votar se sintió "muy contrariado"
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.