
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
Los documentos de vehículos se muestran en una aplicación del Gobierno, en donde también se puede visualizar la licencia de conducir.
Nacionales10/07/2019Las cédulas verde y azul de los vehículos ya se pueden visualizar en los celulares y será válido para mostrar a los agentes de tránsito o efectivos de fuerzas federales en los controles, como así también la licencia de conducir digital.
La visualización de las cédulas se puede ver en la aplicación oficial "Mi Argentina" en donde también se observa la licencia de conducir.
A fines de 2018, el Gobierno aclaró que "se puede circular por todo el país con el comprobante del seguro de manera digital", a lo que se suma desde este miércoles las cédulas de los rodados.
"La validación de la identidad de la cuenta de usuario del Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina” permite acceder a información de carácter personal y/o sensible, entre ellas credenciales digitales con la misma validez que la versión física", aclara la Disposición Conjunta 1/2019 de la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
"La Cédula de Identificación del Automotor Digital, la Cédula de Identificación del Motovehículo Digital y la Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital, que tendrán la misma validez legal que sus versiones físicas, las cuales se implementarán a través del Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina” y, como tal, son parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional", agrega la norma.
Link paso a paso para instalar y registrarse Mi Argentina: https://www.argentina.gob.ar/miargentina/app
Link APP: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.argentinagobar&hl=es_AR

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.