
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.
Nacionales26/10/2025
El Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), informó que la jornada electoral se inició sin inconvenientes en todo el país para las Elecciones Legislativas 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado.
En estos comicios se eligen 127 diputados nacionales por las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 24 senadores nacionales en ocho jurisdicciones: CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Además, 490.726 argentinos residentes en el exterior están habilitados para emitir su voto.
Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel (BUP), instrumento establecido por la Ley 27.781, que reúne en una sola papeleta toda la oferta electoral de cada distrito. Según la DINE, este nuevo sistema busca garantizar mayor transparencia, equidad y simplicidad tanto en la participación ciudadana como en el escrutinio.
Para garantizar el desarrollo del proceso, se habilitaron 17.530 establecimientos con 109.046 mesas de votación. En la transmisión de resultados trabajan 18.406 operadores distribuidos en 14.530 centros equipados con tecnología de transmisión de telegramas y 953 sucursales electorales digitales.
Asimismo, el operativo cuenta con la participación de 85.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, encargados de la custodia y logística electoral. En total, se imprimieron 40.113.265 boletas distribuidas en 114.976 talonarios.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.