
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El Presidente de la DPE dijo que los trabajos de recambio de alumbrado público también será para toda la Av. Alem y De la Estancia. Además, dijo que se repartirán lámparas LED en cada domicilio de la Provincia.
Tierra del Fuego10/07/2019El presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Alejandro Ledesma, aseguró este miércoles que al finalizar su mandato en el área "tendremos todo el centro iluminado y terminaremos Alem, y De la Estancia del Pipo" con el recambio a lámparas LED.
"Nosotros estamos colocando LED en la ciudad, y vamos al paso lento por el tema del clima y mucho personal de vacaciones. Hay para colocar 1550 lámparas en alumbrados públicos y estimamos que antes de que termine la gestión tendremos todo el centro iluminado y terminaremos Alem, y De la Estancia del Pipo, y algunas arterias más", dijo en Radio Nacional Ushuaia.
Por otro lado, el funcionario recordó que meses atrás se anunció el reparto de las lámparas LED en cada domicilio, sin embargo hubo problemas en la licitación y eso demora la entrega: "Hemos hecho una licitación nueva de lámpara domiciliaria, para bajar el consumo y buscar que la gente haga uso racional de la energía. Nos ayuda a todos, porque no estamos conectados a la red a nivel nacional; todo pasa por Tierra del Fuego". "Lo que pasó es que la primera licitación ninguno cumplió el pliego de las lámparas para que iluminen más y sean más eficientes en el consumo. Se demoró porque cada oferente, en su momento, no cumplió con las especificaciones", remarcó.
Ahora, "hicimos una licitación nueva en donde se presentaron 8 oferentes, dos de fuera de la provincia y seis de la provincia. Hicimos una comisión evaluadora y una vez que se sepa quién ganó se mandará al Tribunal de Cuentas para la compra, y ahí repartirlas en toda la provincia, para poder llegar a cada casa ayudando a los vecinos que algunos de ellos no pueden comprarlas".
La idea es entregar “tres lámparas por domicilio” en toda la Provincia, para “bajar el costo” domiciliario, aclaró Ledesma.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.