
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La Gobernadora sufragó por la mañana en la Escuela N°22 de Ushuaia donde celebró que "es una jornada importante a nivel provincial y nacional" ya que el deber cívico "estuvo impedido durante mucho tiempo por la dictadura militar".
Tierra del Fuego11/08/2019La gobernadora, Rosana Bertone, votó a las 10 de la mañana en la Escuela Nº 22 Bahía Golondrina, junto su hija Macarena, donde celebró que "el pueblo está decidiendo su futuro como país" ya que el deber cívico "estuvo impedido durante mucho tiempo por la dictadura militar".
“Esta es una jornada importante a nivel provincial y nacional, mi expectativa es que la gente concurra a votar, a ejercer un deber cívico que estuvo impedido durante mucho tiempo por la dictadura militar. Nos ha tocado un hermoso día acá en Ushuaia, así que espero que la gente pueda aprovecharlo”, remarcó.
La mandataria analizó que “la elección de un presidente no es una lección como cualquiera, por el contrario, es una jornada en la que el pueblo está decidiendo su futuro como país”. Respecto del sistema electoral implementado por el Gobierno nacional con la empresa Smartmatic, la mandataria señaló que “nosotros desde el Partido Justicialista hemos asistido a todas las pruebas del sistema. Hicimos una presentación en la Justicia Electoral nacional, con lo que conseguimos que se designaran veedores. Esperemos que puedan estar atentos y garantizarnos una elección transparente”.
“En nuestra provincia se vota presidente, vicepresidente, senadores y diputados, sin embargo, hay provincias en las que se vota también para gobernador, con lo cual esta jornada significa mucho a nivel nacional. Es por esto que yo invito a todas las personas a acercarse y realizar su voto, que es un ejercicio cívico hermoso y que nos fortalece como democracia”, señaló Bertone.
Finalmente pidió que “los fiscales se queden hasta el último recuento de votos. Hasta el momento nos informan que los comicios vienen desarrollándose con tranquilidad, así que esperamos que siga así durante toda la jornada y logremos un gran porcentaje de participación de la ciudadanía”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.