
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
La Gobernadora sufragó por la mañana en la Escuela N°22 de Ushuaia donde celebró que "es una jornada importante a nivel provincial y nacional" ya que el deber cívico "estuvo impedido durante mucho tiempo por la dictadura militar".
Tierra del Fuego11/08/2019
La gobernadora, Rosana Bertone, votó a las 10 de la mañana en la Escuela Nº 22 Bahía Golondrina, junto su hija Macarena, donde celebró que "el pueblo está decidiendo su futuro como país" ya que el deber cívico "estuvo impedido durante mucho tiempo por la dictadura militar".
“Esta es una jornada importante a nivel provincial y nacional, mi expectativa es que la gente concurra a votar, a ejercer un deber cívico que estuvo impedido durante mucho tiempo por la dictadura militar. Nos ha tocado un hermoso día acá en Ushuaia, así que espero que la gente pueda aprovecharlo”, remarcó.
La mandataria analizó que “la elección de un presidente no es una lección como cualquiera, por el contrario, es una jornada en la que el pueblo está decidiendo su futuro como país”. Respecto del sistema electoral implementado por el Gobierno nacional con la empresa Smartmatic, la mandataria señaló que “nosotros desde el Partido Justicialista hemos asistido a todas las pruebas del sistema. Hicimos una presentación en la Justicia Electoral nacional, con lo que conseguimos que se designaran veedores. Esperemos que puedan estar atentos y garantizarnos una elección transparente”.
“En nuestra provincia se vota presidente, vicepresidente, senadores y diputados, sin embargo, hay provincias en las que se vota también para gobernador, con lo cual esta jornada significa mucho a nivel nacional. Es por esto que yo invito a todas las personas a acercarse y realizar su voto, que es un ejercicio cívico hermoso y que nos fortalece como democracia”, señaló Bertone.
Finalmente pidió que “los fiscales se queden hasta el último recuento de votos. Hasta el momento nos informan que los comicios vienen desarrollándose con tranquilidad, así que esperamos que siga así durante toda la jornada y logremos un gran porcentaje de participación de la ciudadanía”.


Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.