
Con la suspensión de las PASO, los partidos y coaliciones deberán elegir a sus candidatos sin el proceso de selección popular previo.
Con la suspensión de las PASO, los partidos y coaliciones deberán elegir a sus candidatos sin el proceso de selección popular previo.
El proyecto propuesto el Gobierno nacional obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones en el Senado de la Nación.
El proyecto, que fue aprobado en Diputados con 162 votos a favor, cuenta con el respaldo del oficialismo, que aspira a convertirlo en ley entre el 18 y 19 de febrero.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Convocará a sesiones extraordinarias para que quede firme la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, por el contrario de la "suspensión" que pide la oposición.
Estos proyectos también incluyen reformas al financiamiento de los espacios políticos. El gobierno buscará que se apruebe este año, a escasos días de que el Congreso entre en receso.
Lo haría a través de un proyecto de ley al Congreso y surge después de que no se alcanzara un consenso para eliminar las PASO por completo.
Las elecciones PASO cuesta millones de pesos al Estado nacional y se busca eliminar ese sistema. Además, se debatirá el sistema de la Boleta Única de papel.
El sitio falso es una reproducción exacta del sitio verdadero de la Cámara Electoral y advierten sobre el peligro de estafa que pueden sufrir de caer en esa página.
El Teniente General Juan Martín Paleo salió al cruce de las declaraciones del Ministro de Trabajo de Kicillof quien amenazó que de ganar Milei los militares "se van a tener que quedar" en la Antártida.
Los juzgados electorales comenzaron con el conteo definitivo del resultado de las elecciones del pasado domingo.
El diputado y sindicalista, Claudio Vidal, se impuso por sobre el kirchnerismo en Santa Cruz y es el nuevo gobernador de la Provincia.
Decidió aumentar la cotización del dólar oficial y también aplicar otra fuerte suba en las tasas de interés para las Leliq.
Fue en la Casa Tierra del Fuego en la Ciudad de Buenos Aires. . En su mayoría quienes asistieron fueron estudiantes y quienes se encuentran derivados por cuestiones de salud.
"Vamos a terminar de sepultar al kirchnerismo y somos los únicos en condiciones de sacar a la Argentina adelante" dijo ante el contundente resultado que obtuvo en las PASO.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se alzó con la mayor recaudación de votos, por encima del kirchnerismo y Juntos por el Cambio.
Con el 85% de las mesas escrutadas, los republicanos se impone por más de 8 puntos contra el kirchnerismo. Juntos Por el Cambio queda en tercer lugar.
El exmandatario sostuvo que "el crecimiento de Milei está demostrando que hay un enojo con la política", tras la tendencia en crecimiento de los libertarios.
El 69 por ciento de los ciudadanos incluidos en el padrón habían emitido su voto por encima de las PASO de 2021.
"Siempre es importante votar a conciencia, con el corazón y pensando en lo que queremos para las futuras generaciones” dijo la edil tras emitir su voto en la Escuela 9.
Sucedió en el norte de la Provincia donde dos delincuentes con pedidos de capturas fueron a votar y fueron abordados por efectivos policiales.
El 61,5 por ciento del padrón nacional había emitido su voto hasta minutos antes de las 17 horas.
El Intendente emitió su voto temprano y destacó el proceso democrático de las elecciones PASO.
Los precandidatos emitieron sus votos bajo una elecciones que se desarrollan normalidad y en calma.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.