
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Los mandatarios provinciales reclamaron una compensación ante la quita del IVA en los alimentos y los cambios en el Impuesto a las Ganancias, cuyos fondos iban a las provincias.
Tierra del Fuego21/08/2019La gobernadora Rosana Bertone, y gobernadores de 18 provincias reclamaron al Gobierno nacional "compensaciones financieras" ante la quita del IVA en los alimentos y los cambios en el Impuesto a las Ganancias, cuyos fondos iban a las provincias.
En documento firmado por los mandatarios le piden al presidente Mauricio Macri que “instrumente las compensaciones financieras correspondientes para poder cumplir con el normal funcionamiento” de las administraciones provinciales.
En el caso de Tierra del Fuego, Bertone entiende que estas medidas perjudican en más de 400 millones de pesos” los ingresos provinciales, puesto que se dejarán de percibir lo recaudado por el impuesto a las ganancias y monotributos y por el congelamiento de los combustibles.
Por este motivo, si no se revierte la situación “vamos a judicializar las medidas tomadas por el Gobierno nacional ante la Corte Suprema de Justicia. Es por ello, que ya he dados las indicaciones al Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre” adelantó la mandataria.
“Queremos defender nuestros recursos y sostener la paz social. Las familias argentinas no la están pasando bien y nosotros somos conscientes que se tienen que tomar medidas. Pero estos paliativos no tienen que ser con los recursos de las provincias. Permanentemente nos están desfinanciando y están provocando una crisis social muy grande” manifestó la gobernadora.
Tierra del Fuego es una de las provincias más afectadas por las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, puesto que las medidas lanzadas para paliar la crisis, como el descuento en el Impuesto al Valor Agregado a ciertos alimentos y la reducción del impuesto a las ganancias, no alcanza a los ciudadanos fueguinos.
“No estamos en contra de que se tomen medidas que beneficien a la población. Lo que queremos es que sean consensuadas y que compensen a las provincias argentinas, que se ocupan de la salud, la educación, la seguridad y el pago de salarios de sus empleados”, remarcó Bertone.
“Todos los meses tenemos dificultades en pagar los salarios. Hicimos mucho esfuerzo para cumplir con el aguinaldo en tiempo y forma. Por ese motivo, si la Corte no hace lugar a nuestro reclamo, este mes nos va a afectar a todos” alertó la gobernadora.
La mandataria recordó que “la Constitución indica que estas medidas deben ser debatidas en el Parlamento nacional y luego por las legislaturas provinciales. Estas medidas se han tomado por decreto simple o de necesidad y urgencia. Esto vulnera el Pacto Fiscal, la legislación vigente y la posibilidad de discutirlas en el Congreso por los representantes del pueblo”.
De la reunión llevada a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones, participaron gobernadores y representantes de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos, San Juan, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Formosa, Catamarca, Salta, Chaco y Misiones.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.