El aumento en el combustible continuará afectando a la economía del país donde se prevén más aumentos de YPF para los próximos meses.
El incremento será del 6% en todo el país en los combustibles de la estatal YPF.
Para el 1 de marzo se esperaba un aumento del 5,2% en los combustibles, pero fue postergado por 12 días.
La suba fue de 1% para las naftas y de 1,9% para el gasoil y es el tercer incremento en lo que va del año.
El aumento del impuesto a los combustibles será del 3% y ahora las empresas petroleras analizan trasladar ese monto a los clientes.
La empresa sube desde este domingo las naftas Super e Infinia debido al "Impuesto al Combustible" y la suba del dólar.
La petrolera YPF decidió dar marcha atrás con el aumento previsto para este lunes.
Los mandatarios provinciales reclamaron una compensación ante la quita del IVA en los alimentos y los cambios en el Impuesto a las Ganancias, cuyos fondos iban a las provincias.
En el encuentro los jefe de gabinetes se comprometieron a "defender los intereses de Tierra del Fuego" y acompañar a Bertone en el reclamo de las provincias.
Los combustibles permanecían congelados, pero un decreto decidió aumentar sus precios. En diciembre podría haber un nuevo incremento.
El ministro de Transporte de la Nación aseguró que por el momento no habrá aumento en los combustibles, pese a la subida del petróleo por el ataque a Arabia Saudita.
El gobierno autorizará un incremento similar en el impuesto a los combustibles el cual afectará a la nafta súper, premium, diésel y diésel premium.