
El nuevo golpe al bolsillo rige desde este jueves, tras un acuerdo de las petroleras con el Gobierno nacional.
El nuevo golpe al bolsillo rige desde este jueves, tras un acuerdo de las petroleras con el Gobierno nacional.
En lo que va del agosto esas empresas aumentaron el precio de sus combustibles en un 17,56%.
La petrolera decidió aplicar un aumento de 11 pesos por litro promedio a nivel país, argumento la subida de los costos por el dólar.
Los incrementos golpearán al bolsillo entre un 4,5% y un 5,5% a partir de este sábado, cuando Precios Justos establecía un 4%.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
La petrolera estatal se sumó al aumento que había realizado Shell y se aplica en todas las estaciones del país.
La petrolera acordó con el Gobierno un aumento en el precio de los combustibles en el marco del programa "Precios Justos".
El incremento que impactará en los bolsillos de los argentinos será aplicado entre diciembre y marzo.
Es la quinta suba que hace la petrolera estatal en el año. La compañía señaló que el incremento se realiza "en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles".
El Gobierno actualizará los impuestos para los combustibles y un nuevo aumento impactará en los bolsillos de los argentinos.
El incremento de 11,03% es para el biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil llevándolo de $ 198.143 a $220.000 y aumentos del 9,53% y del 13,15% para los precios de adquisición del litro de bioetanol.
Desde el Gobierno comunicaron el levantamiento de la medida que afectó el expendio de nafta y gas oil en las estaciones de servicio de la provincia.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.