
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
Aseguran que con el cambio se agilizará "el proceso administrativo y también reducir el uso del papel". La implementación del nuevo sistema surge entre un acuerdo del Municipio y el Gobierno nacional.
Tierra del Fuego22/10/2019
Las libretas sanitarias serán parte del pasado luego de que la Municipalidad de Ushuaia anunciara la incorporación de tecnología para la confección de carnets sanitarios para manipuladores de alimentos. Desde el Municipio aseguraron que el cambio "permitirá agilizar el proceso administrativo y también reducir el uso del papel, lo que contribuirá a la conservación del medio ambiente".
Al respecto, el director de Bromatología de la Municipalidad, Oscar Salgado, explicó que la idea surgió en el 2017 cuando se presentó el proyecto "Modernización y Adelanto Tecnológico en Libretas Sanitarias para Manipuladores de Alimentos" al Ministerio de Educación de Nación. Ante ello, “elaboramos un proyecto sobre la modernización de la libreta sanitaria y del curso de manipulación de alimentos, para hacerlo desde una plataforma online”, amplió.
Salgado apuntó que “la parte del curso la teníamos avanzada ya que en la página web del Municipio están subidos los videos para quienes quieran realizar la capacitación mediante esa modalidad, y luego rendir en forma presencial”, y faltaba “la financiación para el proyecto”.
Luego de dos años “ya ingresó el dinero para la primera etapa que va a consistir en la compra del sistema y los insumos informáticos –computadoras, scanner, cámaras fotográficas- para la confección del carnet”, sin embargo aún se analiza "armar dos o tres box para atender al público y comenzar con la emisión del carnet de manipulador de alimentos, con un sistema similar a lo que es el carnet de conducir”.
El funcionario municipal aclaró que el carnet sanitario “es de tránsito federal, es decir que a las personas les va a servir en cualquier parte del país”.
“Esto no solo agilizará los trámites, también permitirá dejar de usar papel en la Dirección. Toda la documentación que se presente va a ser digitalizada, liberando espacio físico y contribuyendo al cuidado del medio ambiente”.
También “muchas personas no tienen tiempo para asistir a los cursos en forma presencial y tienen la alternativa de acceder a la bibliografía y a los videos a través de la página de la Municipalidad”, para una vez concluida esa etapa sí rendir en forma presencial.
En esa línea, mencionó que “antes se podía sacar la libreta sanitaria y después rendir el curso, mientras que ahora es obligatorio realizar y aprobar el curso en forma previa”.
Por último, Salgado manifestó que “en la actualidad la libreta sanitaria tiene una vigencia de dos años lo que tiene que ver con el curso y de un año la parte médica”.
El nuevo carnet digital, que se da a partir de la firma de un convenio de subvención suscripto con el Ministerio de Educación de la Nación, tendrá “una vigencia de tres años y luego deberá renovarse” y la parte médica “seguirá siendo de un año, es decir que hay que realizarse los exámenes cada 12 meses”.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".