
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En la sala de comisiones del Concejo Deliberante se dio inicio al análisis del presupuesto del Municipio, el cual podría sufrir modificaciones por la situación económica nacional.
Tierra del Fuego06/11/2019Este miércoles los concejales de Ushuaia comenzaron con el análisis del presupuesto municipal del año próximo, el cual podría sufrir modificaciones de contar con los votos necesarios, ya que el actual es “frágil" por la situación económica nacional.
En el encuentro, el presidente de la comisión de presupuesto, el concejal de FORJA, Juan Manuel Romano, adelantó que la ordenanza será modificada de tener todos los votos necesarios ya que “la situación es compleja en el plano nacional y provincial”, aunque reparó en que “es uno de los mejores presentados porque está bastante completo”.
En el encuentro, el subsecretario de Economía, Gustavo Rodríguez, confirmó que el proyecto de presupuesto girado “contempla sólo recursos propios y de coparticipación” y que “no refleja recursos extraordinarios”.
El funcionario dijo que el Ejecutivo municipal trabaja en la propuesta de una nueva tarifaria que, entre otros aspectos modificaría bases imponibles, con intenciones de “buscar una herramienta que, negociación mediante, neutralice los juicios vigentes”.
Por su parte, el edil del MPF, Ricardo Garramuño reclamó “la falta de información”, en particular sobre el destino de los recursos que ampliaron el presupuesto vigente. “Si no contamos con esa información cómo podemos pensar contar con datos previos acerca de la modificación de la ordenanza tarifaria”, reclamó.
Los puntos del comienzo del debate del presupuesto
Uno de los temas fue el impuesto inmobiliario, actualmente en manos del Gobierno provincial y por el cual sucesivos gobiernos buscaron pasarlo a la órbita municipal, incluso con presentaciones en la Justicia.
En este contexto, el secretario de Gobierno, Omar Becerra, advirtió que no hubo reuniones oficiales pero repasó “la posición pública” del gobernador electo, Gustavo Melella, y se mostró confiado en que “se abre la posibilidad en el tiempo de sentarse a pensar una salida que no perjudique a los municipios”.
“El gobernador electo plantea tener una buena comunicación con los intendentes, por eso nos mostramos expectantes por el apoyo y acompañamiento que recibirían los municipios”, sostuvo Becerra.
Por otro lado, los concejales indagaron acerca de los trabajos de reparación e incorporación de nuevos semáforos en la ciudad, lo que al municipio le significa una erogación de $15 millones, según la licitación.
La tarea está a cargo de las áreas dependientes de la Secretaría de Gobierno, cuyos integrantes informaron que está previsto la colocación de nuevos semáforos en 6 puntos de la ciudad y de cámaras, en algunos sectores, con el propósito de recabar información sobre la fluidez del tránsito para rediagramar la distribución de elementos.
Además informaron que la renovación se debe a “no por mantenimiento ni descuido sino que se complicaba la reparación debido a los sistemas que quedaron obsoletos”.
La reunión de comisión contó con la participación de los concejales Juan Carlos Pino, Gastón Ayala, Hugo Romero y Silvio Bocchicchio. Además participaron en calidad de oyentes los concejales electos Mariana Oviedo (MPF), Gabriel de la Vega y Laura Ávila (Unidad Fueguina) y Javier Branca (Partido Verde).
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.