
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
La canciller alemana conmemoró los 30 años de la caída del Muro de Berlín, e instó a "alzar la voz contra el racismo y el antisemitismo".
Mundo10/11/2019 ANSALa canciller alemana Angela Merkel llamó a "alzar la voz contra el racismo y el antisemitismo" al conmemorar los 30 años de la caída del Muro de Berlín, que dividió al país pocos años después de la finalización de la segunda guerra mundial.
"El 9 de noviembre es un día fatídico en la historia alemana", porque además de la caída del muro "hoy también recordamos a las víctimas de las matanzas en noviembre del año 1938", "los crímenes perpetrados en la noche del 9 al 10 de noviembre" contra "el pueblo judío y lo que siguió fue el crimen contra la humanidad y el colapso de la civilización con el Holocausto", dijo la jefa de estado germana.
De ese modo, evocó también a la tragedia de la Noche de los Cristales Rotos, la ola de asesinatos lanzada por Adolfo Hitler en 1938, y dijo que eso es otro recordatorio de que "hay que levantar la voz contra el racismo y el antisemitismo".
La canciller agregó que "en el 9 de noviembre, los momentos terribles y los momentos felices de nuestra historia se reflejan particularmente" y "nos advierten que debemos oponernos decisivamente al odio, al racismo y al antisemitismo". Esta fecha, prosiguió, "nos exhorta a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender la dignidad humana y el estado de derecho".
"Demasiadas personas fueron víctimas de la dictadura de SED", el partido comunista de la RDA (República Democrática Alemana, comunista), y "nunca las olvidaremos", afirmó Merkel en emotivo acto de conmemoración del 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín.
"Recuerdo a las personas que fueron asesinadas en este muro porque buscaban la libertad" y "los 75 mil seres humanos que fueron encarcelados por 'escapar de la República'", el lado comunista, agregó.
"Recuerdo a las personas" que fueron víctimas de la "represión porque sus familiares habían huido" hacia el oeste, insistió y llamó a pensar en aquellos que "fueron observados y denunciados", o "fueron oprimidos y tuvieron que enterrar sus sueños y esperanzas" porque "no querían doblegarse a la arbitrariedad estatal".
"El llamado a la libertad creó nuevas democracias en Europa central y oriental. Alemania y Europa finalmente pudieron crecer juntas", recordó la canciller en su discurso.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.