
Caída del muro: Merkel llamó a combatir el racismo
La canciller alemana conmemoró los 30 años de la caída del Muro de Berlín, e instó a "alzar la voz contra el racismo y el antisemitismo".
Mundo10/11/2019 ANSA
La canciller alemana Angela Merkel llamó a "alzar la voz contra el racismo y el antisemitismo" al conmemorar los 30 años de la caída del Muro de Berlín, que dividió al país pocos años después de la finalización de la segunda guerra mundial.
"El 9 de noviembre es un día fatídico en la historia alemana", porque además de la caída del muro "hoy también recordamos a las víctimas de las matanzas en noviembre del año 1938", "los crímenes perpetrados en la noche del 9 al 10 de noviembre" contra "el pueblo judío y lo que siguió fue el crimen contra la humanidad y el colapso de la civilización con el Holocausto", dijo la jefa de estado germana.
De ese modo, evocó también a la tragedia de la Noche de los Cristales Rotos, la ola de asesinatos lanzada por Adolfo Hitler en 1938, y dijo que eso es otro recordatorio de que "hay que levantar la voz contra el racismo y el antisemitismo".
La canciller agregó que "en el 9 de noviembre, los momentos terribles y los momentos felices de nuestra historia se reflejan particularmente" y "nos advierten que debemos oponernos decisivamente al odio, al racismo y al antisemitismo". Esta fecha, prosiguió, "nos exhorta a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender la dignidad humana y el estado de derecho".
"Demasiadas personas fueron víctimas de la dictadura de SED", el partido comunista de la RDA (República Democrática Alemana, comunista), y "nunca las olvidaremos", afirmó Merkel en emotivo acto de conmemoración del 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín.
"Recuerdo a las personas que fueron asesinadas en este muro porque buscaban la libertad" y "los 75 mil seres humanos que fueron encarcelados por 'escapar de la República'", el lado comunista, agregó.
"Recuerdo a las personas" que fueron víctimas de la "represión porque sus familiares habían huido" hacia el oeste, insistió y llamó a pensar en aquellos que "fueron observados y denunciados", o "fueron oprimidos y tuvieron que enterrar sus sueños y esperanzas" porque "no querían doblegarse a la arbitrariedad estatal".
"El llamado a la libertad creó nuevas democracias en Europa central y oriental. Alemania y Europa finalmente pudieron crecer juntas", recordó la canciller en su discurso.

La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.

Caputo al sector privado: “El modelo de salarios bajos y tipo de cambio alto se terminó”
Economía08/05/2025El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".

Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.


Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.