
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La hostería en manos del Estado provincial se encuentra en ruinas y un proyecto privado pretende revivir el histórico lugar y ampliar sus instalaciones.
Tierra del Fuego13/11/2019El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, informó este miércoles que para el proceso licitatorio para poner en marcha la Hostería Petrel, emplazada sobre el Lago Fagnano y que se encuentra en ruinas desde hace muchos años, sólo se presentó una empresa.
"Ayer se realizó la apertura del llamado a licitación y hubo una sola oferta que es Albatros SA, que es la misma que había presentado una iniciativa privada en enero de 2018. Pensamos que iba a haber algunos interesados, pero en concreto solo se presentaron ellos y ayer se dio inicio al procedimiento de apertura que es el sobre 1 y el día 28 de este mes se abre el sobre 2 que es el proyecto económico", explicó el funcionario en Radio Nacional Ushuaia.
La firma ya había presentado un proyecto de inversión en el 2018 y que sostuvo a más de un año y con los cambios económicos. "Cuando Albatros lo presentó es un proyecto que además de levantar la parte vieja de la hostería, va a ampliar sus instalaciones en 700 metros más y va a poner una serie de servicios como una marina sobre el lago. Eso nos dejó muy conforme y nos pusimos a disposición para saber si hay otros interesados", indicó Castelli.
"Entendemos que la situación económica y financiera quizás haya decidido a otras empresas en no participar del proceso", observó.
La inversión es de alrededor de 2 millones de dólares. “Es realmente improbable, por eso que más allá de la expectativa de que haya otro interesado más, estamos muy conformes que Albatros haya sostenido esa propuesta y esté en condiciones de ser evaluada”, destacó el funcionario.
El trabajo llevaría entre dos o tres años, sin embargo todo se conocerá cuando se abra el sobre N°2.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.