
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El Intendente de Río Grande habló con Ushuaia 24, donde adelantó que la gestión se enfocará en generar puestos de trabajo y atender la demanda social ante la crisis económica.
Locales 16/12/2019El intendente de Río Grande, Martín Pérez, aseguró que “vamos a poner nuestra impronta en la gestión, nuestra mirada” en los próximos cuatro años de gobierno y como objetivo serán la puesta en marcha de una demanda laboral y atender la demanda social.
“Estamos muy esperanzados con eso y vamos a hacer un esfuerzo muy grande para gobernar no solo para el peronismo, sino también para todos los vecinos. Vamos a poner nuestra impronta en la gestión, nuestra mirada, pero sabemos que las necesidades van más allá de los partidos”, dijo el Jefe comunal en diálogo con Ushuaia 24.
Pérez sostuvo que la gestión deberá “trabajar mucho en generar demanda laboral y atender la demanda social de la gente que mas lo necesita. Tengo mucha esperanza y muchas ganas de trabajar”.
Respecto al Municipio que dejó Gustavo Melella, el Intendente recién asumido dijo que está semana se verá la situación de las finanzas y las distintas áreas.
Por otro lado, Pérez remarcó que otros de los desafíos será trabajar en la unidad de las tres ciudades y con el nuevo Gobierno provincial: “Estamos en un proceso de unidad con Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, y el Gobierno de la Provincia, de trabajar en conjunto porque los fueguinos nos piden eso. La Provincia necesita ser consciente que hay que trabajar en unidad, y estamos contentos con este desafío”, cerró.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.