
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El sábado comenzarán los festejos en el barrio Felipe Varela y luego en el barrio Kaupén. El lunes y martes serán los festejos centrales.
Tierra del Fuego20/02/2020Este sábado comienzan los festejos por los carnavales en el en el barrio Felipe Varela el 22 de febrero, (en calle Indio Yamana, entre las calles Isla Año Nuevo y Ushuaia) y el 23 de febrero en el barrio Kaupén (Leum y Karukinka Norte), desde las 15.00 hs. El lunes y martes desde las 15 horas en Avenida Maipú entre Patagonia y Rosas se harán los festejos centrales.
La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, Angelina Carrasco, destacó que “algo característico de nuestros carnavales es la diversidad de las expresiones culturales que participan año tras año, como comparsas, murgas, caporales, tinkus (danzas folclóricas bolivianas), entre otras. Por lo que es un festival donde prima la diversidad, tanto en lo cultural como en lo artístico. Este año el carnaval también se llevará adelante en los barrios Felipe Varela y el Kaupen, que son los dos barrios en los que estaremos presentes con sorteos, bandas y festejos”.
La invitación está abierta a todos los vecinos y visitantes de la ciudad, quienes se podrán acercar a las direcciones y en los horarios señalados. En relación a las expresiones de carnaval de este año, Carrasco relató que “está prevista la participación de 13 expresiones de Carnaval, cuya presentación formal se realizó el día 15 de febrero a sala llena en el Niní Marshall, lo cual da cuenta que es una Fiesta Popular, que la comunidad ya la ha hecho propia, y esperamos que así siga siendo”.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.