
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La obra de pavimentación, que comenzó el gobierno de Mauricio Macri, continúa su avance sobre una extensión de 11 kilómetros.
Tierra del Fuego11/03/2020El proyecto para la pavimentación total de la ruta de acceso al Paso Internacional de San Sebastián (RN 24CI) continúa avanzando. En la obra, que comenzó el gobierno de Mauricio Macri, se desarrollan los últimos trabajos de excavación y movimiento de suelo, que constituyen la etapa más extensa y demandante de toda la obra.
Desde Vialidad Nacional indicaron que la obra concluirá en las próximas semanas, para luego dar paso a la construcción del sistema hidráulico de alcantarillas y la colocación de una capa de base negra a lo largo de los 11 km que abarca el recorrido.
"De esta manera, quedará el último paso de la obra correspondiente a la colocación de asfalto, defensas y pintura de señalización. Los técnicos a cargo de la obra intentarán realizar parte de la pavimentación antes del periodo de veda invernal al que se encuentra sujeta la obra, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan", indicaron.
La nueva ruta a San Sebastián constituye una obra largamente esperada por los habitantes de Tierra del Fuego. Una vez concluida, este corredor vinculará de manera rápida y segura a la provincia con Chile y el resto del continente.
“Somos conscientes de la importancia de esta obra para Tierra del Fuego y su economía. Por eso estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en que los trabajos sigan avanzando antes de que el invierno llegue y nos obligue a frenar”, manifestó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.