
Decomisaron 11.000 atados de cigarrillos ilegales en el Paso San Sebastián
Tierra del Fuego05/09/2024Fue durante un control rutinario de Gendarmería donde se descubrió el cargamento ilegal cuyo valor supera los 31 millones de pesos.
Fue durante un control rutinario de Gendarmería donde se descubrió el cargamento ilegal cuyo valor supera los 31 millones de pesos.
Con motivo de la 49ª edición del Gran Premio de la Hermandad, habrá horarios especiales y cortes de ruta que afectarán a las fronteras y caminos durante el fin de semana.
Sucedió en el norte de la Ruta N°3 donde fueron sorprendidos por personal del Destacamento San Sebastián transportando la carne en un baúl de un vehículo. Se presume que habían matado al animal con un disparo de arma de fuego.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Sucedió en el paso fronterizo de San Sebastián donde canes de Gendarmería y AFIP lograron hallar paquetes con droga en la cabina del conductor. Hay tres detenidos.
La droga de máxima pureza fue hallada por un can antinarcóticos de Gendarmería Nacional dentro de un camión con cabina y semirremolque proveniente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las autoridades confirmaron el cierre del Paso Sen Sebastián chileno por casos positivos en el personal. Reabrirá este martes.
Durante la mañana se registró una larga fila de vehículos en la frontera y con destino al continente.
Lo anunció el Gobernador como medida de frenar los contagios por el coronavirus, como así también próximas reuniones para analizar la situación.
El acuerdo establece que los trámites fronterizos se realizarán en un sólo puesto de control y no en dos como actualmente sucede.
Las cabinas fueron instaladas en el 2019 y están en funcionamiento desde este verano en el paso fronterizo.
La obra de pavimentación, que comenzó el gobierno de Mauricio Macri, continúa su avance sobre una extensión de 11 kilómetros.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.