Rubricaron el convenio para la pavimentación de la Ruta Nacional N°3 en la sección que une a la ciudad con el Parque Nacional. La inversión es de 1.300 millones de pesos.
En el lugar se realizan tareas de saneamiento y se realizarán durante 30 días.
En un comunicado, el organismo desmintió versiones periodísticas de medios fueguinos que cuestionan el estado de la ruta en el Paso Garibaldi.
Las máquinas trabajan en la rutas complementarias J y K, y Ruta 3, tras las nevadas que azotaron a Ushuaia en los últimos días.
La obra de pavimentación, que comenzó el gobierno de Mauricio Macri, continúa su avance sobre una extensión de 11 kilómetros.
En el lugar se está llevando a cabo obras de mantenimiento debido a los "daños sufridos en la ruta a raíz de las intensas nevadas que azotaron la zona durante el invierno".
Sobre la ruta en el tramo fueguino se registran nevadas las cuales continuarán durante los próximos días.
El área dependiente del Ministerio de Transporte solicitó movilizarse "a baja velocidad, llevar las luces bajas encendidas" entre otras medidas por el hielo y la nieve sobre la ruta.
El operativo invernal alcanzará a más de 7.500 km de 11 rutas nacionales de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Entre la sobras de Vialidad Nacional se encuentran la pavimentación del Paso San Sebastián y la construcción de una autopista en la RN 3, entre Trelew y Puerto Madryn.
Los trabajos viales comenzarán el 29 de enero, donde demás se hará la reconstrucción de los gaviones y el terraplén.
La obra de pavimentación será desde la Ruta Nacional N°3 hasta el límite internacional con Chile, una obra esperada hace décadas.