
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La inversión surge de un acuerdo entre la gobernadora Bertone y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco de la guerra contra el narcotráfico y la emergencia de seguridad nacional.
Tierra del Fuego01/11/2016La gobernadora Rosana Bertone y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, firmaron ayer un acuerdo por el cual la Provincia recibirá 9 millones de pesos para la compra de patrulleros, en el marco de la batalla contra el narcotráfico y la emergencia de seguridad nacional impulsada por el presidente de la nación, Mauricio Macri.
El acuerdo, denominado "Compromiso Austral", ofrecerá entrenamiento, actualización y capacitación constantes a las Fuerzas de seguridad de la Provincia, a través de un trabajo articulado con el Ministerio nacional.
Por otro lado, Tierra del Fuego adhirió al decreto nacional 228/16 que declaró la "Emergencia en Seguridad Pública". En ese marco, la provincia recibirá desde 9 millones 870 mil pesos para la adquisición de camionetas Volkswagen Amarok 4x4 cuyas prestaciones son esenciales para tareas de prevención y lucha contra el narcotráfico.
También la gobernadora y la Ministra firmaron un convenio para la creación del "Centro de Inteligencia Criminal Regional (CICRE) 7 Patagonia Sur" que forma parte d
Nación destina 9 millones para la compra de patrulleros en TDF
el plan de regionalización de inteligencia criminal del Ministerio de Seguridad, mediante el cual Nación y Provincia trabajarán coordinadamente en la investigación de delitos como trata de personas, narcotráfico, contrabando de armas, la extorsión y demás actividades criminales complejas.
"Es muy importante para nosotros, para nuestras fuerzas y sobre todo para los vecinos, que podamos contar con los medios que se requieren para brindar un buen servicio a toda la comunidad", indicó Bertone.
Por su parte, la ministra de Seguridad de Nación expresó su conformidad por la adhesión de Tierra del Fuego a estas iniciativas, a la vez que subrayó que "las Fuerzas de seguridad federales y provinciales tienen que trabajar como un equipo" con el objetivo de "llevar a la práctica en cada una de las provincias el proyecto 'Argentina sin Narcotráfico'" y que "podría ser Tierra del Fuego la primera provincia que lo logre".
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.