
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La inversión surge de un acuerdo entre la gobernadora Bertone y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco de la guerra contra el narcotráfico y la emergencia de seguridad nacional.
Tierra del Fuego01/11/2016La gobernadora Rosana Bertone y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, firmaron ayer un acuerdo por el cual la Provincia recibirá 9 millones de pesos para la compra de patrulleros, en el marco de la batalla contra el narcotráfico y la emergencia de seguridad nacional impulsada por el presidente de la nación, Mauricio Macri.
El acuerdo, denominado "Compromiso Austral", ofrecerá entrenamiento, actualización y capacitación constantes a las Fuerzas de seguridad de la Provincia, a través de un trabajo articulado con el Ministerio nacional.
Por otro lado, Tierra del Fuego adhirió al decreto nacional 228/16 que declaró la "Emergencia en Seguridad Pública". En ese marco, la provincia recibirá desde 9 millones 870 mil pesos para la adquisición de camionetas Volkswagen Amarok 4x4 cuyas prestaciones son esenciales para tareas de prevención y lucha contra el narcotráfico.
También la gobernadora y la Ministra firmaron un convenio para la creación del "Centro de Inteligencia Criminal Regional (CICRE) 7 Patagonia Sur" que forma parte d
Nación destina 9 millones para la compra de patrulleros en TDF
el plan de regionalización de inteligencia criminal del Ministerio de Seguridad, mediante el cual Nación y Provincia trabajarán coordinadamente en la investigación de delitos como trata de personas, narcotráfico, contrabando de armas, la extorsión y demás actividades criminales complejas.
"Es muy importante para nosotros, para nuestras fuerzas y sobre todo para los vecinos, que podamos contar con los medios que se requieren para brindar un buen servicio a toda la comunidad", indicó Bertone.
Por su parte, la ministra de Seguridad de Nación expresó su conformidad por la adhesión de Tierra del Fuego a estas iniciativas, a la vez que subrayó que "las Fuerzas de seguridad federales y provinciales tienen que trabajar como un equipo" con el objetivo de "llevar a la práctica en cada una de las provincias el proyecto 'Argentina sin Narcotráfico'" y que "podría ser Tierra del Fuego la primera provincia que lo logre".
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.