
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Dieciocho personas fueron citadas, tras la captura del prófugo "Diente" Pérez, principal sospechoso del crimen que envuelve al narcotráfico.
Tierra del Fuego02/11/2016Dieciocho personas citadas por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial, en el marco del juicio por el crimen de Claudio Prada ocurrido en junio de 2009, por un grupo de sicarios y narcotraficantes.
Los jueves tomaron declaración a Lino Gómez Adillon, quien refirió sobre la personalidad de Prada que pese a que “era cambiante” y que, “por ahí inventaba algunas historias y era un poco mitómano”, “era una persona amigable y divertido”.
Luego fue el turno de Isabel López, quien conoció a Prada muchos años antes de ocurrido el crimen que terminó con su vida. “Él era como yo, agrandamos un poco las cosas, pero no inventamos”, aclaró la mujer, ante la consulta de la veracidad de la historia del velero, que se averió en las costas de Brasil.
López, sostuvo que Prada le contó a ella esa historia, como también lo hizo con muchas personas de Ushuaia. “Era vox populi”, acentuó, y remarcó luego que “no obstante mucha gente tiene miedo y no quiere contar esta historia”.
En otro tramo de su relato, especificó que “Claudio (Prada) contaba el relato del velero con miedo, y que había adquirido un arma de fuego, con la autorización pertinente, porque lo venían amenazando”. Y puntualizó que Diego Pérez y Prada estaban “muy enojados entre sí por lo que pasó en Brasil”.
Tras arribar de un cuarto intermedio, ingresó al Salón a declarar Julieta Delorenzo, amiga de Prada, y luego ingresó Lucas Sulca (hijo de Diego Pérez), quien vivió junto a su padre muchos años en el hostel, en el que “vio hospedarse a los hermanos Gustavo y Maximiliano Farías” (condenados por ser coautores del asesinato), según expuso en su declaración.
El joven contó además que en oportunidad de un viaje hacía Brasil junto a su padre, éste le dijo que “tenía problemas con la justicia y que yo debía volverme a la Argentina con mi madre”.
Por otro lado, prestó declaración Sergio Gustavo Martínez, quien viajó a Brasil en 2015, cuando Pérez estaba prófugo de la justicia, y durante su testimonial mencionó a Sebastián Mair, un sujeto que le brindó alojamiento a Pérez en Brasil, y uno de los testigos de los que se desistió se presentara.
Martínez indicó al Tribunal que esa última vez que lo vio a Pérez, éste le dijo que “no quería volver a Ushuaia porque tenía miedo, pero no por la causa de la muerte de Claudio Prada. Yo le creí, nunca me dejé llevar por los comentarios que escuchaba”.
El prófugo “Diente” Pérez
El último sospechoso por el crimen y que se encontraba prófugo hasta el 2015, cuando efectivos de la Policía Federal lograron identificarlo en Recoleta, en donde vivía una vida paralela, amplió su declaración diciendo que “es una pena que ese cobarde no haya aparecido por acá”, en alusión a la presencia del testigo Sebastián Mair.
“A Mair lo fui a buscar a la playa, le pedí ayuda, me prestó una casa y plata, estoy agradecido con él, pero es una persona con pocos códigos. Me hubiese gustado que dé las explicaciones”, expuso Pérez.
Luego de escuchar la ampliación de declaración del imputado, el Tribunal dispuso pasar a un cuarto intermedio para este viernes 4, a las 9, oportunidad donde se conocerán los alegatos de las partes intervinientes.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.