
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Intendente de Ushuaia le reiteró el pedido al Gobierno para sumar a las cámaras de comercio, supermercadistas y PYMES en el Comité de Crisis, para garantizar el abastecimiento de productos.
Tierra del Fuego15/03/2020El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto reiteró el pedido al gobierno de la provincia para que se amplíe la conformación de la mesa del Comité de Crisis incorporando a las cámaras de comercio, supermercadistas y PYMES, para evitar el desabastecimiento, ante la gran cantidad de personas que están acudiendo a los supermercados por la pandemia del coronavirus y el aislamiento que se pide.
El jefe comunal expresó que "venimos reiterando a gobierno y seguiremos por esta línea, sobre la necesidad de que se amplíe la conformación del Comité de crisis para sumar a las ciudades y a las cámaras y sindicatos de los distintos sectores económicos y a las asociaciones de la sociedad civil. Es necesario que se sumen a esta mesa a las cámaras de comercio, a los supermercadistas y a las PYMES para garantizar el abastecimiento en nuestra ciudad” señaló Walter Vuoto, Intendente de Ushuaia.
Asimismo, Vuoto destacó que “sabemos que ante este tipo de crisis, se genera alarma en la población y eso tiende a que la gente concurra de forma masiva a los centros de compra para abastecerse. Nuestra condición insular no es menor y por eso debemos ser doblemente precavidos. Necesitamos poder tener una mesa de diálogo para adoptar medidas que cuiden a la gente y que permitan tomar todos los recaudos para que no ocurra lo mismo que ha ocurrido en otras ciudades del mundo. Tenemos que aprender de la experiencia por la que pasaron otros y activar las medidas antes, como se está haciendo a nivel nacional”.
Otro de los aspectos destacados es la importancia de empezar a trabajar en el día después, ya que “las consecuencias económicas pueden ser muy graves y necesitamos activar políticas serias y concretas para sostener el nivel de actividad y los ingresos de nuestros vecinos y vecinas. No pueden ser medidas aisladas y las mismas tienen que ser con el consenso de todos, por eso es fundamental pensar en la conformación de un comité de crisis más amplio que solo cuatro funcionarios de salud” finalizó Vuoto.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.