
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El funcionario aseguró que se está garantizando la descarga de los contenedores y que también rige la prohibición de desembarco de turistas. Además, hay buques en cuarentena.
Tierra del Fuego20/03/2020El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramírez,se refirió a la situación portuaria de Ushuaia en donde aseguró que se está garantizando la descarga de contenedores para el abastecimiento de la ciudad como así también el cumplimiento de la cuarentena obligatoria para los buques.
El funcionario dijo que "independientemente de las medidas de seguridad y sanitarias que tiene el Puerto, ya desde el conocimiento de este virus nosotros empezamos a ajustar y tomar medidas cada vez más restrictivas”, como por ejemplo que “hace más de veinte días que los extranjeros que no tenían una permanencia mayor a catorce días de la salida de una de las zonas consideradas de riesgo no están ingresando al Puerto y tampoco a la zona de catamaranes”.
Con relación a las medidas que se están tomando con los pasajeros, Ramírez explicó que “conforme a los primeros DNU que se sacaron, la adhesión que tuvo el Gobernador más las medidas restrictivas que se adoptaron en la provincia, fuimos implementando y aplicando lo requerido. No entró ningún barco de turismo que no cumpliera con los catorce días de aislamiento, aún siendo barcos de cabotaje, es decir, aquellos que salen del puerto con turistas y van al sector antártico argentino”.
“Con respecto a los buques de gran porte, ellos tenían más de catorce días de navegación y los controles sanitarios eran muy estrictos dentro del barco. Si no había una declaración jurada firmada por el capitán del barco y el médico a bordo que lleva un registro de cada pasajero, al buque no se le daba la posibilidad de bajar planchada para que pudieran circular los pasajeros.”, sostuvo.
También confirmó que “desde hace diez días atrás no se permite el descenso a ninguno de los pasajeros extranjeros. De los barcos solo podían descender aquellos turistas que tenían vuelo confirmado y con el asiento ya chequeado”.
En este sentido, habló sobre los operativos que se vienen llevando a cabo y dijo: “si había un pasajero que no tenía vuelo ese día, tenía que permanecer en el barco, no se bajaba ni la tripulación ni nadie, todos bajaban con el check in hecho”. “El domingo pasado se realizó un operativo con un vuelo charter en conjunto con la PSA. Llegó un colectivo acompañado de Prefectura y de la PSA para garantizar que los pasajeros ingresaran a la zona de preembarque sin contacto con otras personas. La idea era mantener un sincronismo con la gente de INFUETUR (Instituto Fueguino de Turismo) y la gente de Salud que trabaja muchísimo para no generar saturación en el Aeropuerto ni riesgo de contagio”, agregó.
En cuanto a la cuarentena obligatoria nacional, el Vicepresidente sostuvo que eso "no cambió mucho el tema de las medidas restrictivas porque estamos dentro de lo que se llaman las excepciones, pero nosotros lo que estamos haciendo es la operatividad de los containers y los buques pesqueros para sostener la productividad y abastecimiento de la provincia. Lo que estamos haciendo es ordenar lo que es el ingreso del personal estiva, la mano de obra que trabaja duramente en el Puerto para poder descargar los contenedores, teniendo en cuenta que un buque carguero tarda más de veinte días en venir y sanitariamente está perfectamente controlado. Un buque pesquero está sesenta días en altamar, así que están garantizados los días de aislamiento”.
Finalmente, explicó que “queda un barco en la rada cumplirá el 22 de marzo los catorce días de aislamiento. Los pasajeros están en perfectas condiciones de salud, no tienen ningún problema. No han ingresado a puerto, pero la condición para que ese barco pueda descender es que tengan el vuelo confirmado con el asiento asignado. En el caso de que el pasajero no tenga el vuelo confirmado, el buque se irá a otro destino. Esto es una maniobra conjunta con el INFUETUR, con Salud y con todo el apoyo de la gente de Aduana, Sanidad y Prefectura”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.