
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
En el lugar se preparan camas y box para la atención de pacientes en la lucha contra la pandemia del coronavirus. El Gobierno y la Municipalidad coordinan los detalles.
Tierra del Fuego04/04/2020El microestadio Cochocho Vargas se prepara para ser un centro de atención de salud primaria, con camas y box separados para el cuidado de los pacientes, en el marco de la pandemia del coronavirus y en el que se espera que haya mayores casos de infectados durante los siguientes días.
Ayer, el Intendente Walter Vuoto, recibió a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo y el secretario de Legal y Técnica, José Capdevilla, quienes presentaron la planificación técnica del centro de atención primaria planificado para el Polideportivo “Cochocho” Vargas, que será realizada por el Municipio.
“Fue una reunión de trabajo en la que nuevamente nos pusimos a disposición del Comité de Salud para generar la infraestructura que dispongan como prioritaria y necesaria. La Provincia tiene a cargo los servicios de Salud y diseña las estrategias y nosotros colaboramos en todo lo que necesite el Comité de Salud. Desde el Municipio vamos a colaborar como lo venimos haciendo desde el primer día”, dijo el Intendente.
“La obra será realizada íntegramente por el Municipio. Ya se viene restaurando a nuevo el edificio del Albergue Municipal, con trabajo de la pintura, los pisos, las habitaciones, los baños, PVC, puertas, etc. para personal sanitario. Por otro lado, en el Cochocho se realizarán box separados para cada paciente, con infraestructura sanitaria para la atención primaria. Las camas se realizarán de acuerdo al diseñado desarrollado por personal municipal. Todo lo que es el mobiliario, cocina, heladeras, escritorios, camas terapéuticas, sillas, etc. será adquirido por la Municipalidad” precisó el Jefe comunal.
Asimismo, el Intendente señaló que “todos los anteproyectos fueron realizados y presentados por la Municipalidad al Comité de crisis provincial hace varios días atrás, quienes hoy nos han hecho la devolución con un nuevo proyecto aprobado. Se trata de una obra grande que incorpora la Casa de la Cultura como espacio para el ingreso y egreso del personal de salud, el Microestadio “Cochocho” Vargas, el gimnasio Augusto Lasserre, y el Albergue Municipal. Los equipos de Obras y Servicios públicos ya están analizando lo que presentó la provincia, ya que requiere mucha coordinación entre las áreas y un trabajo muy intenso”.
“Toda la infraestructura de la ciudad está a disposición de las medidas que se deben tomar en función de atravesar de la mejor manera esta etapa. Nosotros ya estamos trabajando en nuestros espacios y en la reunión pudimos confirmarle a Gobierno que ponemos a disposición del comité de Salud todas nuestras instalaciones y el trabajo para la adecuación de la infraestructura”, explicó el Intendente.
Por su parte, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, precisó que “se trata de un proyecto integrado que incluye la cancha auxiliar de básquet que será transformada en un espacio de atención médica con 12 boxes de atención, una sala de espera, una sala de recepción y sanitarios”.
La Ministra también informó acerca de la instalación de una sala limpia para profesionales de la salud y un túnel sanitario. En relación a esto dijo que se trata de un “espacio de trabajo en la Casa de la Cultura para personal médico, con una zona limpia para reuniones, para luego pasar por un túnel a la zona de internación propiamente dicha en toda la amplitud de la cancha. Determinando puestos de atención común de observación, de aquellas personas que requieren una internación por complicaciones respiratorias y una línea de mayor complejidad respiratoria”.
“El centro auxiliar va a ser la antesala, es decir el primer eslabón de internación complementario del operativo que se va a llevar en el Hospital Regional Ushuaia ya vinculado con la atención de cuadros más complejos” valoró.
En tanto fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia indicaron a Ushuaia 24 que se espera que haya mayores casos de coronavirus en los próximos días, en parte gracias a que la Provincia ya realiza los test en forma local y no dependerá del Instituto Malbrán. Por otro lado, las fuentes indicaron que la puesta en marcha de obras para la salud en el Microestadio es como medida de prevención y que se espera utilizarla después de la finalización de la cuarentena nacional, aunque todo esto dependerá de la evolución o retroceso de los casos.
Además de la obra ya están disponibles hoteles y el Hospital Naval que servirán como atención en la salud.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.