
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
En el lugar se preparan camas y box para la atención de pacientes en la lucha contra la pandemia del coronavirus. El Gobierno y la Municipalidad coordinan los detalles.
Tierra del Fuego04/04/2020
El microestadio Cochocho Vargas se prepara para ser un centro de atención de salud primaria, con camas y box separados para el cuidado de los pacientes, en el marco de la pandemia del coronavirus y en el que se espera que haya mayores casos de infectados durante los siguientes días.
Ayer, el Intendente Walter Vuoto, recibió a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo y el secretario de Legal y Técnica, José Capdevilla, quienes presentaron la planificación técnica del centro de atención primaria planificado para el Polideportivo “Cochocho” Vargas, que será realizada por el Municipio.
“Fue una reunión de trabajo en la que nuevamente nos pusimos a disposición del Comité de Salud para generar la infraestructura que dispongan como prioritaria y necesaria. La Provincia tiene a cargo los servicios de Salud y diseña las estrategias y nosotros colaboramos en todo lo que necesite el Comité de Salud. Desde el Municipio vamos a colaborar como lo venimos haciendo desde el primer día”, dijo el Intendente.
“La obra será realizada íntegramente por el Municipio. Ya se viene restaurando a nuevo el edificio del Albergue Municipal, con trabajo de la pintura, los pisos, las habitaciones, los baños, PVC, puertas, etc. para personal sanitario. Por otro lado, en el Cochocho se realizarán box separados para cada paciente, con infraestructura sanitaria para la atención primaria. Las camas se realizarán de acuerdo al diseñado desarrollado por personal municipal. Todo lo que es el mobiliario, cocina, heladeras, escritorios, camas terapéuticas, sillas, etc. será adquirido por la Municipalidad” precisó el Jefe comunal.
Asimismo, el Intendente señaló que “todos los anteproyectos fueron realizados y presentados por la Municipalidad al Comité de crisis provincial hace varios días atrás, quienes hoy nos han hecho la devolución con un nuevo proyecto aprobado. Se trata de una obra grande que incorpora la Casa de la Cultura como espacio para el ingreso y egreso del personal de salud, el Microestadio “Cochocho” Vargas, el gimnasio Augusto Lasserre, y el Albergue Municipal. Los equipos de Obras y Servicios públicos ya están analizando lo que presentó la provincia, ya que requiere mucha coordinación entre las áreas y un trabajo muy intenso”.
“Toda la infraestructura de la ciudad está a disposición de las medidas que se deben tomar en función de atravesar de la mejor manera esta etapa. Nosotros ya estamos trabajando en nuestros espacios y en la reunión pudimos confirmarle a Gobierno que ponemos a disposición del comité de Salud todas nuestras instalaciones y el trabajo para la adecuación de la infraestructura”, explicó el Intendente.
Por su parte, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, precisó que “se trata de un proyecto integrado que incluye la cancha auxiliar de básquet que será transformada en un espacio de atención médica con 12 boxes de atención, una sala de espera, una sala de recepción y sanitarios”.
La Ministra también informó acerca de la instalación de una sala limpia para profesionales de la salud y un túnel sanitario. En relación a esto dijo que se trata de un “espacio de trabajo en la Casa de la Cultura para personal médico, con una zona limpia para reuniones, para luego pasar por un túnel a la zona de internación propiamente dicha en toda la amplitud de la cancha. Determinando puestos de atención común de observación, de aquellas personas que requieren una internación por complicaciones respiratorias y una línea de mayor complejidad respiratoria”.
“El centro auxiliar va a ser la antesala, es decir el primer eslabón de internación complementario del operativo que se va a llevar en el Hospital Regional Ushuaia ya vinculado con la atención de cuadros más complejos” valoró.
En tanto fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia indicaron a Ushuaia 24 que se espera que haya mayores casos de coronavirus en los próximos días, en parte gracias a que la Provincia ya realiza los test en forma local y no dependerá del Instituto Malbrán. Por otro lado, las fuentes indicaron que la puesta en marcha de obras para la salud en el Microestadio es como medida de prevención y que se espera utilizarla después de la finalización de la cuarentena nacional, aunque todo esto dependerá de la evolución o retroceso de los casos.
Además de la obra ya están disponibles hoteles y el Hospital Naval que servirán como atención en la salud.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".