
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La Ministra de Salud destacó que hasta el momento el sistema no se encuentra desbordado y que los casos de coronavirus disminuyen gracias al confinamiento social y los profesionales médicos.
Tierra del Fuego10/04/2020La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó hoy la disminución de casos de coronavirus en Tierra del Fuego, gracias al confinamiento social que viven los fueguinos y los profesionales médicos que están llevando adelante los controles sobre las personas infectadas.
Ayer se conoció el primer parte con 0 caso de coronavirus y para la funcionaria “los números mostraron, que aumentaron exponencialmente los casos negativos y no así los positivos. Esto son los efectos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, además del esfuerzo y el trabajo del equipo sanitario, pero sabemos que a pesar de que el sistema sanitario trabaje de la mejor manera, el virus se transmite, y esto se vio en todo el mundo”.
“Sabemos que la mejor medida es el aislamiento y ahora estamos viendo que disminuyen los casos, pero esto no quiere decir que no siga habiendo nuevos casos. Podemos pensar que el caso cero fue hace cuatro meses en China, y en este tiempo tenemos el número de infectados que estamos viendo. Entonces el hecho de que haya un caso o dos, significa que el virus se empieza a transmitir porque tiene una alta capacidad de contagio” aseguró la Ministra.
En relación a los denominados “casos asintomáticos”, reconoció que es muy difícil el control sobre estos y explicó que “testear a asintomáticos tiene un alto margen de error, porque una persona puede tener el virus y dar un falso negativo. Si nosotros encontramos un caso positivo lo aislamos, pero hay personas que pueden tener el virus y dar falsos negativos porque aún no tienen la carga viral necesaria para que el resultado de positivo”.
“Está demostrado que quien tiene el virus es más probable que dé positivo si tiene síntomas. Entonces hacer hisopados a las personas que no tienen síntomas, sabemos que tenemos muchas chances de falsos negativos” reiteró.
Al respecto de un posible testeo general a la población, Di Giglio comentó que se están haciendo los denominados “testeos centinelas”, donde se analizan personas que corresponden a diferentes zonas, intentando determinar una posible fuente de contagio.
En referencia a la dotación de reactivos que posee el laboratorio del hospital, la funcionaria dijo que se ha “recibido una donación del Municipio de Ushuaia de mil reactivos hace unos días, con lo cual se suman a los reactivos que nos envió el Instituto Malbrán. Tenemos más de dos mil determinaciones”.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.