
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La Ministra de Salud destacó que hasta el momento el sistema no se encuentra desbordado y que los casos de coronavirus disminuyen gracias al confinamiento social y los profesionales médicos.
Tierra del Fuego10/04/2020La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó hoy la disminución de casos de coronavirus en Tierra del Fuego, gracias al confinamiento social que viven los fueguinos y los profesionales médicos que están llevando adelante los controles sobre las personas infectadas.
Ayer se conoció el primer parte con 0 caso de coronavirus y para la funcionaria “los números mostraron, que aumentaron exponencialmente los casos negativos y no así los positivos. Esto son los efectos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, además del esfuerzo y el trabajo del equipo sanitario, pero sabemos que a pesar de que el sistema sanitario trabaje de la mejor manera, el virus se transmite, y esto se vio en todo el mundo”.
“Sabemos que la mejor medida es el aislamiento y ahora estamos viendo que disminuyen los casos, pero esto no quiere decir que no siga habiendo nuevos casos. Podemos pensar que el caso cero fue hace cuatro meses en China, y en este tiempo tenemos el número de infectados que estamos viendo. Entonces el hecho de que haya un caso o dos, significa que el virus se empieza a transmitir porque tiene una alta capacidad de contagio” aseguró la Ministra.
En relación a los denominados “casos asintomáticos”, reconoció que es muy difícil el control sobre estos y explicó que “testear a asintomáticos tiene un alto margen de error, porque una persona puede tener el virus y dar un falso negativo. Si nosotros encontramos un caso positivo lo aislamos, pero hay personas que pueden tener el virus y dar falsos negativos porque aún no tienen la carga viral necesaria para que el resultado de positivo”.
“Está demostrado que quien tiene el virus es más probable que dé positivo si tiene síntomas. Entonces hacer hisopados a las personas que no tienen síntomas, sabemos que tenemos muchas chances de falsos negativos” reiteró.
Al respecto de un posible testeo general a la población, Di Giglio comentó que se están haciendo los denominados “testeos centinelas”, donde se analizan personas que corresponden a diferentes zonas, intentando determinar una posible fuente de contagio.
En referencia a la dotación de reactivos que posee el laboratorio del hospital, la funcionaria dijo que se ha “recibido una donación del Municipio de Ushuaia de mil reactivos hace unos días, con lo cual se suman a los reactivos que nos envió el Instituto Malbrán. Tenemos más de dos mil determinaciones”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.