
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La respuesta surge a la posibilidad de los vuelos a Tierra del Fuego, en donde se descartó que se realicen vuelos comerciales con fechas determinadas por la pandemia.
Tierra del Fuego15/04/2020 TélamEl Ministerio de Transporte de la Nación ratificó este martes que “no hay” vuelos comerciales tanto en el mercado de cabotaje como en el internacional y que “por el momento” no existe una fecha prevista para que cambie esa situación.
Una fuente de esa cartera consultada por la agencia Télam, dijo que “se está analizando la posibilidad de realizar algunos vuelos especiales a Tierra del Fuego, debido a que esa provincia se encuentra aislada en su paso por Chile”.
“Está vigente el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) establecido por el Poder Ejecutivo, que cancela todos los vuelos comerciales de cabotaje en el país”, recordó la fuente, que reconoció que en Transporte “hemos recibido pedidos de algunas provincias para la concreción de algunos vuelos, pero hasta ahora no se ha modificado lo determinado por el decreto respecto a estos servicios”.
“Se está estudiando, en consulta con el Ministerio de Salud, la posibilidad de concretar algún vuelo no regular, de carácter excepcional a Tierra del Fuego en virtud de su situación de aislamiento”, dijo, y descartó que se vayan a realizar, por el momento, vuelos comerciales con fechas determinadas.
Ayer, el gobernador, Gustavo Melella, dijo que Aerolíneas Argentinas volvería a realizar vuelos comerciales regulares a la provincia después de la suspensión producida el 20 de marzo como parte de las medidas preventivas por la pandemia de coronavirus.
"Recibimos la respuesta de que ya pueden venir algunos vuelos a la provincia, y hemos pedido que sean por lo menos dos por semana, para asegurar la conectividad aérea", sostuvo el gobernador fueguino en declaraciones oficiales.
Fuentes de Aerolíneas Argentinas consultadas por Télam confirmaron que están al tanto del pedido, pero que se trata de “vuelos especiales” que deben ser habilitados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Luego del 20 de marzo pasado, cuando comenzó a hacerse efectiva la cancelación de vuelos comerciales de cabotaje dispuesta por el Poder Ejecutivo, Aerolíneas Argentinas realizó cuatro vuelos especiales a Ushuaia, los días 20, 21, 22 y 23 de marzo, tras lo cual debieron trasladar todas las operaciones a Río Grande, debido a que el personal completo de la escala debió ser puesto en cuarentena, ante un caso positivo de coronavirus de un empleado del sector de Tráfico.
A partir de ese momento se habían programado dos vuelos semanales a Río Grande, que finalmente fueron cancelados por pedido del gobierno provincial.
El domingo pasado se realizó un “vuelo especial” a Ushuaia, con 168 pasajeros, compuestos por residentes de esa ciudad que quedaron varados en distintos puntos del país.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.