
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La presidenta de la Cámara de Comercio habló con Ushuaia 24 sobre la jornada de reapertura mercantil que “era algo muy deseado por muchos”.
Tierra del Fuego19/05/2020Tras 60 días de puertas cerradas por la cuarentena obligatoria, muchos de los comercios de Ushuaia abrieron este lunes bajo estrictas medidas de seguridad e higiene debido a la atención al público en los locales y los casos de coronavirus que golpearon a la capital provincial.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, explicó que la jornada estuvo focalizada, por un lado, en la reapertura y por el otro en acondicionamiento de los negocios para cumplir con el protocolo sanitario. “Fue día complicado de actividades. Sabemos que la mayoría estaba más que abriendo, preparando sus negocios y calculamos que este martes vamos a hacer un recorrido telefónico de todos los comercios”, dijo.
En esa línea, la representante mercantil señaló que los comerciantes “sabíamos teníamos que tener la mampara, rendir el curso de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego sobre buenas costumbres del coronavirus, y todo eso hace que uno se vaya preparando con un poco más de tiempo. Es una nueva modalidad de ventas y tenemos que estar preparados tanto el personal como los clientes”, y destacó que con la reapertura “estamos felices porque era algo muy deseado por muchos”.
Consultada por Ushuaia 24, acerca de los comercios que aún están esperando volver a trabajar como ser gimnasios, salones de eventos y estéticas, Fernández informó que desde la Cámara se está trabajando “trabajando con el COE (Comité Operativo de Emergencia) y presentamos en la Municipalidad a medida que vamos teniendo, con el objetivo de que la mayor cantidad abra sus comercios”.
Por otro lado, la Presidenta del sector se esperanzó en que la actividad comercial tome un repunte durante la temporada de invierno. “Somos conscientes que tenemos una capacidad y una oferta en cuanto a comercio superior porque permanentemente contamos con el turismo y en esta temporada de invierno esperamos que se mueva, poquito, pero que se mueva porque es una necesidad”.
En ese sentido, recordó que al vivir en Ushuaia “nos aísla el ser tan autodependientes y si no tenemos vuelos no tenemos turismo y va a ser bastante complicado", no obstante "esperamos que tengamos una temporada y es el momento es que todos tenemos que ser responsable, cuidarnos, y cuidar a los clientes sabiendo que es paso a paso y demostrar que es una ciudad cuidada para que nos puedan llegar a visitar y que nos podamos mover tranquilamente”, concluyó.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.