
Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.
El titular de la Secretaría de Energía informó que el pedido de informes se debe a las quejas de los vecinos de Río Grande que se vieron afectados por el aumento del servicio tras la cuarentena.
Tierra del Fuego26/06/2020
La Secretaría de Energía de la Provincia realizó un pedido de Informes sobre la última facturación realizada por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, dada las innumerables quejas de los vecinos de Río Grande que se vieron afectados por el aumento del servicio tras la cuarentena.
El secretario de Energía, Moisés Solorza señaló que “el pedido fue efectuado para dilucidar cuáles fueron los criterios y métodos utilizados para realizar las estimaciones y cálculos para confeccionar la facturación a los vecinos en periodo de pandemia, cuando no se contaba con la toma de estados de los medidores”.
“Es imprescindible que la Cooperativa Eléctrica de Río Grande comprenda que sin previo aviso al órgano natural de competencia y sin aviso a los vecinos y vecinas, más teniendo en cuenta el escenario realmente complejo en términos económicos que se vive, realizar una carga sobre la facturación realmente no colabora con el esfuerzo que venimos realizando", agregó.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “es una falta de consideración no evaluar en conjunto planes de pago, acceso y evaluación de casos sociales graves y es realmente contrario al contexto económico que vivimos. Vamos a evaluar las respuestas que recibamos y vamos a resolver bajo nuestra competencia lo que determine nuestro análisis de facturación y costos".

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Acordaron un aumento del 2,4% para el mes de noviembre, con incremento acumulativo sobre los haberes de octubre. Además, ya se habla de un aumento salarial para enero.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

La sesión prevista tras cuatro meses de inactividad quedó suspendida por una protesta gremial que exige una urgente recomposición salarial.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.


La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.