
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El epidemiólogo del HRU confirmó que las actividades volverán a desarrollarse una vez que salgan las resoluciones por parte del COE.
Tierra del Fuego07/07/2020El Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, Dr. Leandro Ballatore, confirmó hoy que los jardines maternales e institutos de idiomas volverán a las actividades tras la aprobación del Comité de Emergencia (COE) en cuanto a los protocolos para evitar la propagación del coronavirus.
Ambas actividades estuvieron paralizadas desde el inicio de la cuarentena en marzo y desde el próximo lunes volverán a las actividades tras aprobarse las resoluciones. “En el día de hoy sale la resolución que se aprueba el inicio de actividades en los institutos de idiomas junto con los jardines maternales. Son instancias que se vieron retrasadas porque por un lado tenían una indicación de no comenzar la actividad, y se los evaluaba del Ministerio de Educación, pero sí tenían la habilitación de Comercio. La intención no es frenar la actividad que no sea segura, pero hay situaciones que necesitan un análisis más profundo”, explicó en el programa GPS de Radio Nacional Ushuaia.
El profesional anotó los protocolos tienen como objetivo “disminuir la transmisión del virus de una persona que lo tiene y no lo sabe. Todo ronda en mantener la distancia, el uso de tapabocas, que no haya una aglomeración de personas donde la superficie no permita que se permita el distanciamiento. En los institutos de idioma se suman estas características y se agrega, que también se planifica para lo que va a ser educación formal y especial, el intercalado de bancos dejando filas libres en forma de cruz e incluso también se propuso, dependiendo de cada caso puntual, que la concurrencia sea fraccionada”.
“Esto es pensando en la seguridad de todos los ciudadanos y tener todos los elementos de seguridad”, remarcó.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".