
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El hecho sucede en un buque pesquero en el que 7 personas presentan síntomas del coronavirus, por lo que se realizaron hisopados y se aislaron a los tripulantes del pesquero “Etchizen Maru”.
Tierra del Fuego12/07/2020Esta noche las alarmas por posibles casos sospechosos de coronavirus se encendieron en el Puerto de Ushuaia. Es que 7 tripulantes del buque pesquero “Etchizen Maru”, y que se encontraban hace 35 días en alta mar, comenzaron a tener los síntomas de la pandemia.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que la situación se dio este sábado por la noche cuando los tripulantes comenzaron a tener “síntomas, de manera escalonada, que son coincidentes con los de tratamientos de casos sospechosos de COVID-19”.
Según la información brindada oficialmente, el buque se encontraba en alta mar y “en ningún momento tuvieron contacto con ninguna persona. Hace 48 horas, el Capitán decide declarar la situación sanitaria a raíz de que tripulantes comenzaron a tener algunos síntomas”.
Por el hecho, se activó el del Comité de Emergencia del Puerto, por lo que personal de Prefectura Naval Argentina realizó un cordón de seguridad para que nadie pueda ingresar y salir del buque.
En ese sentido, desde la cartera sanitaria especificaron que “los médicos que realizan los hisopados además efectuaron un relevamiento del estado clínico. Los tripulantes se encuentran arriba del barco y separados del resto de los navegantes. Este domingo estarán los resultados y de acuerdo al mismo, el COE evaluará las medidas sanitarias a seguir”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.