
Satélite argentino será lanzado entre el 25 y 30 de julio
Se trata del SAOCOM 1B que, como sus anteriores, servirá para favorecer al sector agropecuario y será útil para enfrentar catástrofes naturales.
Tenés que saber16/07/2020 Agencia CTyS- UNLaMLuego de la postergación por la pandemia del coronavirus, la puesta en órbita del SAOCOM 1B está prevista para fines de este mes de julio, desde la central de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. El satélite favorecerá al sector agropecuario y será útil para enfrentar catástrofes naturales. “Es la misión espacial más compleja y ambiciosa de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) hasta el momento”, indicaron desde la agencia del Gobierno.
La empresa norteamericana SpaceX, a cargo del vehículo lanzador Falcon 9 en el que ya está ubicado el segundo Satélite Argentino de Observación Con Microondas (SAOCOM), indicó que la puesta en órbita sería entre el 25 y el 30 de julio.
La doctora Laura Frulla, investigadora principal de la Misión SAOCOM, comentó a la Agencia CTyS- UNLaM que “los SAOCOM fueron diseñados para poder generar mapas de humedad del suelo, como así también para identificar zonas en riesgo de inundación, detectar suelos muy secos con riesgo de incendios y producir mapas de riesgo de enfermedades de cultivos, de desplazamiento glaciares y evaluar escenarios para la toma de decisiones de siembra y fertilización”.
“Al disponer de ambos SAOCOM, se podrán observar cada uno de estos fenómenos con más frecuencia, porque cada SAOCOM pasa por un mismo punto cada 16 días por el tipo de órbita que tiene, un tiempo que ahora se reduce a la mitad y, dependiendo del modo de observación, puede ser menor aún”, explicó Frulla.
Además, entre las aplicaciones de los satélites SAOCOM, se encuentra el aportar datos para el control de la tala clandestina de árboles, el identificar los distintos tipos de hielo y sus desplazamientos - información útil para el cumplimiento de la “Ley de Glaciares”- y el detectar manchas de petróleo en los océanos.
El Director Ejecutivo y Técnico de CONAE Raúl Kulichevsky destacó: “Nos llena de orgullo saber que somos uno de los pocos países que efectivamente ha desarrollado, ha puesto en órbita y tiene funcionando perfectamente uno de los satélites con este nivel de complejidad, lo cual pone de manifiesto la capacidad de los técnicos y los profesionales de la Argentina”.
La ingeniera Josefina Peres, jefa del proyecto SAOCOM, detalló “que el diseño y la construcción de estos instrumentos fue bastante federal, ya que hubo tres puntos principales: Bariloche, Córdoba y Buenos Aires”.
“Para la CONAE, esta distribución territorial implicó toda una coordinación con los organismos y empresas que participaron”, agregó Peres. En total, la Misión SAOCOM involucró a más de 900 expertos de diferentes áreas, entre ellas ingeniería, física, matemática, sistemas informáticos y biología, entre otras.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Alcohol al volante en Ushuaia: Chocó, incendió su camioneta y terminó aprehendido
Policiales30/08/2025El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.

Docentes del SUTEF realizarán una semana de protestas con acampe, desobligaciones, paro y marcha en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/09/2025La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.

Operativo de limpieza en el barrio Peniel con participación de vecinos y el Municipio
Tierra del Fuego01/09/2025El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.

Tragedia en Ushuaia: tres jóvenes fallecieron en un incendio en el barrio Peniel
Policiales01/09/2025El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.

Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.