
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En la actualidad, Ushuaia mantiene 54 casos activos mientras que Río Grande 36 activos. Tolhuin fue la única ciudad que no registró coronavirus desde la cuarentena.
Tierra del Fuego21/07/2020Desde el comienzo de la pandemia en Argentina, la Provincia lleva 247 casos confirmados, entre los que se encuentran algunos casos activos y aislados, mientras que otros ya se recuperaron y volvieron a sus rutinas laborales.
La subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, Ana Mensato y la jefa del departamento de Epidemiología Zona Norte, Alejandra Aguilera, brindaron un panorama de la situación del coronavirus, confirmando que "en el día de ayer 3 nuevas altas en la ciudad de Ushuaia lo que da una totalidad de 132 pacientes recuperados, quedando 54 casos activos”. Esos casos corresponden a los tripulantes del buque Echizen Maru y se encuentran aislados.
En Río Grande, se registraron 8 nuevos casos, aunque "quedan pendientes de resultados 63 muestras de los últimos hisopados”, informó Aguilera e indicó que “en Río Grande se registran 48 casos positivos totales desde el inicio de la pandemia, 12 de ellos recuperados. En este momento existen 36 casos activos”.
“Por lo tanto la cantidad total de casos acumulados confirmados en la Provincia de Tierra del Fuego desde el comienzo de la pandemia hasta este momento es 247. Existe una diferencia con respecto al parte nacional debido al sistema informático de carga del cual depende el Gobierno Nacional y el Provincial”, explicó la Jefa del departamento de Epidemiología Zona Norte.
Por su parte, Mensato recordó que “las rutas y los accesos a Río Grande se encuentran cerradas por un término de 7 días. Las reuniones sociales están permitidas hasta un máximo de 10 personas, tratando de que sean siempre los mismos contactos y que no se comparta en estos encuentros mate ni otros utensillos”.
“Además es importante subrayar las medidas de precaución que hay que mantener como distanciamiento social, lavado de manos, uso de barbijo o tapaboca y utilización de alcohol en gel”, aseguró.
Finalmente, la funcionaria solicitó que “ante la presencia de síntomas como fiebre de más de 37.5º, dolor de cabeza, dolor de garganta, dificultad respiratoria, problemas gastro intestinales, problemas de piel, hay que comunicarse al 107. Un médico regulador les va a dar la respuesta”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.