
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
En la actualidad, Ushuaia mantiene 54 casos activos mientras que Río Grande 36 activos. Tolhuin fue la única ciudad que no registró coronavirus desde la cuarentena.
Tierra del Fuego21/07/2020Desde el comienzo de la pandemia en Argentina, la Provincia lleva 247 casos confirmados, entre los que se encuentran algunos casos activos y aislados, mientras que otros ya se recuperaron y volvieron a sus rutinas laborales.
La subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, Ana Mensato y la jefa del departamento de Epidemiología Zona Norte, Alejandra Aguilera, brindaron un panorama de la situación del coronavirus, confirmando que "en el día de ayer 3 nuevas altas en la ciudad de Ushuaia lo que da una totalidad de 132 pacientes recuperados, quedando 54 casos activos”. Esos casos corresponden a los tripulantes del buque Echizen Maru y se encuentran aislados.
En Río Grande, se registraron 8 nuevos casos, aunque "quedan pendientes de resultados 63 muestras de los últimos hisopados”, informó Aguilera e indicó que “en Río Grande se registran 48 casos positivos totales desde el inicio de la pandemia, 12 de ellos recuperados. En este momento existen 36 casos activos”.
“Por lo tanto la cantidad total de casos acumulados confirmados en la Provincia de Tierra del Fuego desde el comienzo de la pandemia hasta este momento es 247. Existe una diferencia con respecto al parte nacional debido al sistema informático de carga del cual depende el Gobierno Nacional y el Provincial”, explicó la Jefa del departamento de Epidemiología Zona Norte.
Por su parte, Mensato recordó que “las rutas y los accesos a Río Grande se encuentran cerradas por un término de 7 días. Las reuniones sociales están permitidas hasta un máximo de 10 personas, tratando de que sean siempre los mismos contactos y que no se comparta en estos encuentros mate ni otros utensillos”.
“Además es importante subrayar las medidas de precaución que hay que mantener como distanciamiento social, lavado de manos, uso de barbijo o tapaboca y utilización de alcohol en gel”, aseguró.
Finalmente, la funcionaria solicitó que “ante la presencia de síntomas como fiebre de más de 37.5º, dolor de cabeza, dolor de garganta, dificultad respiratoria, problemas gastro intestinales, problemas de piel, hay que comunicarse al 107. Un médico regulador les va a dar la respuesta”.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.