
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
En la actualidad, Ushuaia mantiene 54 casos activos mientras que Río Grande 36 activos. Tolhuin fue la única ciudad que no registró coronavirus desde la cuarentena.
Tierra del Fuego21/07/2020Desde el comienzo de la pandemia en Argentina, la Provincia lleva 247 casos confirmados, entre los que se encuentran algunos casos activos y aislados, mientras que otros ya se recuperaron y volvieron a sus rutinas laborales.
La subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, Ana Mensato y la jefa del departamento de Epidemiología Zona Norte, Alejandra Aguilera, brindaron un panorama de la situación del coronavirus, confirmando que "en el día de ayer 3 nuevas altas en la ciudad de Ushuaia lo que da una totalidad de 132 pacientes recuperados, quedando 54 casos activos”. Esos casos corresponden a los tripulantes del buque Echizen Maru y se encuentran aislados.
En Río Grande, se registraron 8 nuevos casos, aunque "quedan pendientes de resultados 63 muestras de los últimos hisopados”, informó Aguilera e indicó que “en Río Grande se registran 48 casos positivos totales desde el inicio de la pandemia, 12 de ellos recuperados. En este momento existen 36 casos activos”.
“Por lo tanto la cantidad total de casos acumulados confirmados en la Provincia de Tierra del Fuego desde el comienzo de la pandemia hasta este momento es 247. Existe una diferencia con respecto al parte nacional debido al sistema informático de carga del cual depende el Gobierno Nacional y el Provincial”, explicó la Jefa del departamento de Epidemiología Zona Norte.
Por su parte, Mensato recordó que “las rutas y los accesos a Río Grande se encuentran cerradas por un término de 7 días. Las reuniones sociales están permitidas hasta un máximo de 10 personas, tratando de que sean siempre los mismos contactos y que no se comparta en estos encuentros mate ni otros utensillos”.
“Además es importante subrayar las medidas de precaución que hay que mantener como distanciamiento social, lavado de manos, uso de barbijo o tapaboca y utilización de alcohol en gel”, aseguró.
Finalmente, la funcionaria solicitó que “ante la presencia de síntomas como fiebre de más de 37.5º, dolor de cabeza, dolor de garganta, dificultad respiratoria, problemas gastro intestinales, problemas de piel, hay que comunicarse al 107. Un médico regulador les va a dar la respuesta”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.