
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Subsecretario de Políticas Sanitarias habló de la situación que se vive en el Municipio tras el caso de coronavirus y los contactos con la persona infectada.
Tierra del Fuego24/07/2020Luego de que diera positivo de coronavirus un empleado municipal, el Subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi informó que se retomó las medidas de desinfección del edificio de la Intendencia, oficinas de la calle Arturo Coronado 486 y demás dependencias municipales, como "medidas preventivas.
El funcionario explicó que las tareas “son medidas preventivas, y en esta toma de decisiones lo que se busca es acompañar a los empleados y empleadas, llevar tranquilidad y evitar la propagación del virus”, ya que “por una parte, todos los edificios están siendo desinfectados y por otro lado, estamos acompañando a aquellos empleados que integran el núcleo de contacto directo del caso positivo, con nuestra área de epidemiología”.
“No hacemos más que tomar cartas en el asunto y acompañar a la persona que le dio positivo al coronavirus, porque hay que ser empáticos y entender que es bastante traumático quedar expuesto ante esta situación”, expresó Corradi.
Recordó que “las medidas que adoptó el Municipio son rigurosas porque entendemos que es la mejor manera de estimular e incentivar al aislamiento social y hoy, es lo que más nos va a ayudar a frenar esta propagación. Mientras tanto, seguiremos con el personal esencial para dar continuidad y cumplimiento a tareas que son indispensables para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.