
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Es la tercera víctima del coronavirus en esa ciudad y ya hay 7 personas en Terapia Intensiva del nosocomio local.
Tierra del Fuego04/08/2020Una mujer de 79 años se convirtió en la tercera víctima del coronavirus en Río Grande, que ya acumula 449 casos desde el inicio de la pandemia. A la fecha hay "19 pacientes en sala general, 7 en Terapia Intensiva y 3 casos fallecidos”, confirmó la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio.
En una transmisión del parte diario extendido, el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios informó que "el total de casos confirmados positivos en la provincia es de 649 más 13 casos de Malvinas, de los cuales Ushuaia tiene un total acumulado de 199, Río Grande de 449 y Tolhuin 1”.
Al hacer referencia a la información hospitalaria, informó que “en Ushuaia tenemos 2 pacientes en sala general y 1 paciente fallecido. En el Hospital Regional Río Grande hay 19 pacientes en sala general, 7 en Terapia Intensiva y 3 casos fallecidos”.
Por su parte, Di Giglio confirmó la tercera víctima del coronavirus al precisar que “en el día de hoy debemos lamentar el fallecimiento en la sala de clínica médica del HRRG de una paciente de 79 años de edad que pertenecía al grupo de riesgo por su edad y por presentar múltiples patologías de base”.
Asimismo la Ministra dijo que “hemos mantenido una reunión con la Dirección Nacional de Epidemiología en la que hemos tomado la determinación de cambiar la clasificación epidemiológica de la ciudad de Río Grande a transmisión comunitaria”.
“A pesar de esta nueva clasificación, las conductas que tomamos desde un inicio fueron como si tuviéramos este estatus, y por eso se realizan hisopados a todas las personas que presentan síntomas desde hace más de quince días”, agregó.
Di Giglio también dijo que “la característica de este virus es su alta tasa de transmisión, por eso la gran curva de contagios en nuestro país y en el mundo. No obstante en nuestra ciudad el Hospital no está colapsado, tenemos camas disponibles y además tenemos un plan de contingencia en conjunto con el sector privado que no hemos necesitado poner en marcha”.
“Recordamos que estamos en una etapa de cuarentena restrictiva donde están prohibidas las reuniones sociales y familiares. Es un esfuerzo que pedimos a la comunidad, debemos disminuir la transmisión del virus y la única manera es respetando las normas. Si debemos salir por una necesidad extrema debemos utilizar las barreras físicas de protección como el distanciamiento, el uso de tapaboca y la higiene”, recalcó.
Finalmente, la funcionaria felicitó y agradeció “a todo el sistema sanitario y los distintos organismos que están trabajando de manera incansable en esta situación”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.