
El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.
Las plazas ya son ocupadas por familias y en la costa hay una gran cantidad de personas paseando, e incluso entre amigos. El uso del tapabocas no todos lo cumplen.
Tierra del Fuego06/08/2020
Con el buen tiempo de los últimos días y tras un confinamiento estricto que vivió la capital fueguina, muchos se preguntan si Ushuaia ya se ha relajado frente a la pandemia coronavirus. En las plazas públicas, playones deportivos, y la costa de la ciudad se puede ver una gran cantidad de personas y familias paseando, sin cumplir distanciamiento social y algunos hasta se animan andar sin tapabocas por la Av. San Martín.
Respecto de esta situación, el doctor Ezequiel Zolezzi opinó en el programa GPS de Radio Nacional Ushuaia que “lo que tenemos que tener en cuenta es que se trata de ahora de limitar al máximo de justamente reuniones sociales y por eso se prohibieron” a través de un decreto presidencial. Esto se debe a que “la mayor cantidad de contagios se están dando con este tipo de nexo, con algún viaje o alguna reunión social. Por 15 días y hasta nuevo aviso se suspenden todas las reuniones familiares y es justamente en las reuniones familiares se junta a comer sin respetar la distancia y sin el tapabocas, y eso hace que se vuelva a aumentar la circulación viral”.
El profesional entiende que vivir en estos tiempos de pandemia “es muy difícil, y todos nos estamos acostumbrando a algo nuevo y nos tenemos que acostumbrar a nuevas formas de vida. Es muy probable que tengamos que convivir con esto por mucho tiempo”, pero por ejemplo el caso de los niños en las plazas públicas “se sabe que no hacen formas clínicas graves, pero son transmisores de este virus y que justamente, en la familia donde hay varias generaciones, lleva el virus al abuelo y ahí si existe el riesgo de la vida. El cuidado tiene que ser social y uno tiene que tener esa responsabilidad social”.
En ese sentido, Zolezzi planteó que “es muy frecuente escuchar decir ‘cuando la pandemia pase’ y como si fuera en dos semanas se acaba todo, y quizás uno tiene que acostumbrarse a otro tipo de cuestión que de alguna manera deberíamos haberlo tenido siempre como el lavado de manos y distanciamiento social”.
“Casos va a haber, vamos a tener casos, pero lo importante es hacer cada uno hacer su parte dentro de la comunidad de que si tengo algún síntoma autoaislarme, avisar a los que tuve contacto hasta tanto se demuestre si soy positivo o no, y confiar que hay un sistema de salud que si la persona tiene todos los criterios se los va a hisopar y contener con un seguimiento médico”, concluyó.
Mientras tanto los usuarios de las redes sociales son los responsables de denunciar los incumplimientos a las normas sanitarias y sociales, que incluso se han dado en el transporte público.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

El siniestro ocurrió en la Avenida Perito Moreno; pasajeros del transporte urbano fueron atendidos de manera preventiva.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES |Kiev y Odesa fueron blancos de los ataques con drones rusos, dejando un saldo total de al menos seis personas fallecidas y numerosos heridos.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.