
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
Río Grande ya tiene 782 casos activos. En Ushuaia y Tolhuin no se registraron nuevos infectados.
Tierra del Fuego16/08/2020En un nuevo parte diario, la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno informó este domingo que se detectaron 52 nuevos casos de coronavirus en Río Grande y 0 casos nuevos en Ushuaia y Tolhuin. La Provincia alcanza los 1395 casos desde el inicio de la pandemia, contando los 13 casos de las Islas Malvinas.
El parte informa que "se registran 52 nuevos casos en Río Grande de 171 muestras procesadas. En Ushuaia se registran 0 nuevos casos de 10 muestras procesadas" y señala que "en Tolhuin 0 casos en 2 muestras". En total "se procesaron 183 muestras, de las cuales 131 fueron negativas".
En el caso de Ushuaia, indica que "de los 206 casos correspondientes a Ushuaia, un paciente fallecido y 2 casos activos. Totalizan 203 los pacientes de alta".
En Río Grande, "se registran 1175 casos positivos totales, 377 ellos recuperados, 16 fallecidos. Totalizan 782 casos activos". "En el día de la ayer se produjo en Río Grande un fallecimiento, informado en el parte extendido publicado en horas del mediodía. El caso corresponde a una paciente de 87 años de edad que estaba internada en el HRRG", agrega.
En Tolhuin se registra 1 caso total aún activo.
A la fecha 3415 casos han sido descartados en la provincia.
INFORMACIÓN HOSPITALARIA:
No hay casos internados en el Hospital Regional Ushuaia.
Hay 33 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 13 en UTI (9 con ARM). 7 pacientes alojados en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves de COVID-19
CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN EPIDEMIOLÓGICA:
Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmado. 549 casos confirmados con transmisión comunitaria.
Ushuaia: 203 casos tienen nexo epidemiológico confirmado y 3 en investigación.
Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 0 en investigación.
CASOS SOSPECHOSOS:  262
Ushuaia: 17
Río Grande: 244
Tolhuin: 1
CASOS DESCARTADOS: 3415
Ushuaia: 1456
Río Grande: 1914
Tolhuin: 45

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.