
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La cartera sanitaria aseguró que esas acciones elevan los contagios e hizo hincapié en la responsabilidad individual ante el avance de la pandemia en Argentina.
Tierra del Fuego27/08/2020Luego del récord nacional de contagios del coronavirus registrado ayer, el Ministerio de Salud renovó sus recomendaciones para evitar los contagios de coronavirus y recomendó evitar reír, gritar y cantar en lugares cerrados, cuando se está sin tapabocas, porque "podemos ser parte de la cadena de transmisión" de la pandemia.
La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que “necesitamos realmente jerarquizar las actividades de más riesgo, las actividades en lugares cerrados, por tiempo prolongado, con personas próximas, sin tapabocas, realizando acciones intensas como hablar fuerte, como gritar, como cantar, como reírse, ni hablar toser o estornudar sin cubrirse la boca con el pliegue del codo: son actividades que por más que la persona que esté con nosotros no tenga síntomas, puede estar incubando el virus, podemos ser parte de la cadena de transmisión”.
La funcionaria también dijo que "necesitamos trabajar en conjunto más que nunca y seguir las recomendaciones para COVID-19, estamos en un momento muy relevante de la pandemia en Argentina”, ya que “el rol individual tiene un impacto en el resultado de la gestión de la pandemia”.
Es por ello que pidió a las personas que tengan síntomas, aunque sean leves, como tos, dolor de garganta y febrícula, consultar al servicio de salud. Vizzotti recordó que más del 95 por ciento de los virus respiratorios que circulan en el país son SARS-CoV-2 por lo que es importante que “las personas que tienen síntomas eviten el contacto con otras personas, incluso con sus convivientes para minimizar la transmisión”.
También explicó que quienes son contacto estrecho de un caso confirmado, deben cumplir el aislamiento de 14 días “no importa si el hisopado nos dio negativo, al día siguiente puede ser positivo”.
Ante esto, es necesario fortalecer las medidas de prevención individuales como el uso de barbijo casero (que cubra nariz, boca y mentón); la distancia física de dos metros entre personas; el lavado frecuente de manos y la limpieza de superficies y objetos. También es importante consultar de inmediato al sistema de salud ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y pérdida súbita del sentido del olfato y del gusto, cefalea, diarrea y/o vómitos y evitar el contacto con otras personas hasta tener el diagnóstico.
“Si tomamos todos esos recaudos podemos hacer las actividades autorizadas y en lugar de ser parte de la cadena de transmisión, ser parte del escudo epidemiológico que la limita”, sostuvo.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.