
El centro de salud cubrirá desde la zona de Lago Escondido hasta Puente Justicia y tres salas de internación con capacidad máxima para 6 pacientes y consultorios para la atención.
El centro de salud cubrirá desde la zona de Lago Escondido hasta Puente Justicia y tres salas de internación con capacidad máxima para 6 pacientes y consultorios para la atención.
En sus redes sociales, la Ministra apuntó que los casos vienen aumentando hace un mes. "Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre", dijo.
"Tenemos circulación no solo de Sars COV 2 sino de influenza A, B y también de los otros virus, para los cuales no hay vacunas. Así que la situación es totalmente diferente a otros años" dijo la Ministra de Salud.
Del acto participó la Ministra de Salud de la Nación. La obra espera reforzar al sistema de salud por 30 a 40 años.
Lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación que incluyó a la enfermedad en el Programa Médico Obligatorio por lo que obras sociales y las prepagas deberán cubrir tratamientos específicos.
La ministra de Salud de la Nación sostuvo que el incremento de los casos de la pandemia "nos encuentra en una situación totalmente distinta".
La polémica medida la firmó la titular de la cartera sanitaria donde buscará implementar documentos y actos del área con "lenguaje inclusivo" utilizado por sectores del feminismo.
El plan consta de impulsar la “asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distanciamiento” para el regreso a las aulas.
El COFESA decidió reducir los días de aislamiento para los vacunados contra el COVID-19 mientras que los no vacunados deberán estar aislados 10 días.
La Ministra de Salud dijo que el pase "va a estar seguramente la próxima semana" tras buscar acuerdos con las provincias y distintas áreas gubernamentales.
Los ministros de salud de las provincias del país acordaron propiciar el esquema de vacunación y también comenzar a implementar pase sanitario para las personas de 13 años y mayores.
La ministra de Salud de la Nación aseguró que tras la vacunación de los mayores de 70 años se irá por todas las edades.
La Ministra Vizzotti informó que se comenzará a avanzar con la aplicación de terceras dosis de Sinopharm para mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas.
En el Consejo Federal de Salud se establecieron y acordaron estrategias para impulsar la vacunación, además se analizó los casos actuales del coronavirus y el Plan de Vacunación.
La Ministra de Salud decidió no operarse en un hospital público y por el contrario decidió hacerlo en un sanatorio privado. La defensa de la funcionaria durante una conferencia de prensa.
"Vamos a generar evidencia para nuestro país y para el mundo en relación a la efectividad de las vacunas", dijo la Ministra de Salud Carla Vizzotti sobre el estudio.
En una conferencia, las ministras dieron a conocer la cantidad de dosis aplicadas.
La Ministra de Salud respondió a la polémica medida de poner fin al barbijo al aire libre, a pese que la pandemia continúa en la Argentina.
Son 100.620 dosis de vacunas contra la COVID-19 del contrato firmado entre el Gobierno nacional y el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para 2021.
La Ministra de Salud viajó a Rusia y tras llegar no realizó el aislamiento por viaje al exterior. Ahora el Gobierno modificó la norma para asuntos comerciales o trabajo.
Lo anunció la Ministra Vizzotti quien aseguró llegarán más de 500 mil dosis en septiembre, tras el contrato definitivo con el laboratorio norteamericano.
Se buscará el consenso de los ministros de Salud de cada provincia para aprobar la vacuna Moderna Spikevax contra el coronavirus y usada para población de 12 a 17 años.
A lo largo del país los vacunados reclaman la aplicación de la segunda debido a que en algunos casos se superan los 3 meses desde la primera dosis.
La empresa viene perdiendo acciones en la bolsa y como parte de achicar los gastos decidió cerrar dos oficinas. Garantizó que no habrá despidos de personal.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.
Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.
Bajo el lema “¿Y si fuera al revés?”, la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino impulsa una fuerte campaña de concientización contra el uso de perros en actividades turísticas en Ushuaia. "Hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano" apuntan.