
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La investigación se basa en dos hipótesis en la que el joven murió como consecuencia de un piedrazo o hubo otros elementos para provocar su muerte.
Tierra del Fuego01/12/2016Desde el Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte brindaron hoy precisiones sobre las líneas de investigación que siguen, a través de las cuales pretenden establecer cuáles fueron las causas y elementos que derivaron en el deceso de Pablo Cardozo, el joven de 18 años de edad que durante una pelea ocurrida el pasado 13 de noviembre en el barrio Chacra XIII de Río Grande, recibió un piedrazo en la zona de la cabeza.
La etapa de instrucción iniciada cuando sucedieron los acontecimientos, con el objetivo de establecer el origen de la lesión que recibió el joven durante una gresca, sufrió una modificación sustancial, una vez que comunicaron a las autoridades judiciales el fallecimiento del mismo.
El Fiscal que entiende en la causa, Doctor Jorge López Oribe trazó la investigación sobre dos ejes.
En primer término se analiza la agresión originaria que generó la lesión; en consecuencia, la atención que recibió en el Hospital Regional Río Grande, como así también las condiciones en las que se encontraba una vez que se le otorgó el alta médica; y por otro lado está bajo estudio, el ingreso posterior a otro centro de salud en el que se le realizaron ciertas prácticas quirúrgicas.
Las autoridades judiciales buscan establecer si el fallecimiento de Pablo Cardozo, fue provocado únicamente por el piedrazo, o si existe algún otro elemento que puedo haber coadyuvado a que se produzca el resultado fatal.
El resultado de la autopsia se constituye como elemento clave
Para la Fiscalía, el informe que contendrá los resultados de la autopsia que está siendo realizada por la médica Inés Aparici, perteneciente al cuerpo de peritos forenses del Poder Judicial, será determinante para esclarecer los hechos ya que el mismo debería explicar en efecto, cuál fue el elemento que produjo la muerte de Cardozo. Si la misma se desencadenó por la lesión que recibió en la cabeza, o si hubo algún otro elemento que provocó el deceso.
Los funcionarios del Ministerio Público Fiscal señalaron que si bien se ha logrado individualizar a algunas personas que podrían haber participado del hecho, los que en principio serían menores de edad, aún no existe la identificación fehaciente de ellos.
Desde Fiscalía indicaron que la Ley Penal de Minoridad establece que, las personas son responsables penalmente a partir de los 16 años por aquellos delitos que tengan una pena mayor de dos años. En tanto, los menores de 16 años no serían imputables, y en ese caso deben ser derivados al Juzgado de Familia y Minoridad.
Por su parte, el ministro de Salud Marcos Colman, pidió que en un plazo de 24 horas se le informe de manera detallada todo lo atinente a la atención que se le brindara el 13 de noviembre pasado en la guardia del Hospital Regional de Río Grande a Pablo Cardozo.
Por su parte, el Ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz instruyó al Ministerio de Desarrollo Social para ponerse a disposición de la familia en todo requerimiento que pueda existir, y mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Seguridad Ezequiel Murray quien le informó que ya se encuentran identificados los posibles autores del hecho, que son menores de edad, y están a disposición de la Justicia.
Respecto a la intervención de la Guardia del Hospital, Gorbacz manifestó que "vamos a requerir toda la información de lo que realmente ocurrió y a partir de ahí vamos a tomar las medidas que correspondan" y remarcó que "todas las áreas que intervienen tienen la instrucción de colaborar al máximo con el Juez interviniente".
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.