
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Para la donación se deberá pedir un turno en Internet y los donantes lo pueden hacer cada tres meses. La técnica en Hemoterapia habló sobre los requisitos para poder ayudar a otros.
Tierra del Fuego01/09/2020La convocatoria para realizar la donación de sangre en Hospital Regional Ushuaia continúa abierta para aquellos que quieran ayudar a otras personas. Desde la cuarentena, se estableció un sistema de turnos para poder elegir en qué momento se puede ir al Banco de Sangre.
La técnica de Hemoterapia del nosocomio, Elizabeth Ponce, explicó ayer el nuevo sistema que se implementó para poder realizar la donación. “A partir de marzo, con todo lo que era la cuarentena, pensábamos cómo hacer para el donante de sangre se sienta cuidado y pueda acercarse al Banco de Sangre. Luego de la cuarentena, en el distanciamiento social continuamos con los turnos porque esto ayuda a mantener la distancia y el número de cantidad de personas tanto en la sala de extracción de sangre como la espera, y nos dio un muy buen resultado”, destacó en el programa Antes Que Sea Tarde de FM Master’s.
La profesional dijo que el sistema de turnos permanecerá “a futuro cuando todo esto pase (por el coronavirus) porque es un compromiso de la persona el de elegir el horario y ver cuándo puede acercarse”.
Para sacar el turno puede entrar a la pagina de Facebook de Banco de Sangre HRU; un email a [email protected] o al 441039 de 8 a 11 de la mañana. “Es muy simple, tienen que poner que quieren donar sangre y nosotros les hacemos unas simple preguntas y luego de eso con los datos personales formulamos un permiso de circulación para estar en el hospital”, señaló.
Para la tranquilidad de los donantes, Ponce precisó que el protocolo indica que “cuando viene un donante, y si llegara a tener un síntoma compatible con COVID-19, se llama a la guardia o al 107 para poder darle seguimiento a ese donante. En ese caso se esteriliza todo, y se repasa todo, y hasta que no se habilite, no podemos ingresar. No es común que suceda este tipo de situaciones, eso ya dejó de pasar y hoy en día estamos seguros. Igualmente pedimos el tapabocas bien ubicado en la cara”.
Los requisitos para la donación son:
• Ser mayor de 18 años de edad, y desde los 16 con el consentimiento de los padres.
• Pesar más de 50 kilos y no contar con piercing y tatuajes durante el ultimo año, cirugías y endoscopia durante los últimos 6 meses.
• Si tuvo fiebre o dolor de garganta, o contacto con algún sospechoso no acudir al Banco de Sangre, y estar en ayunas.
“Si están tomando una medicación no suspender el tratamiento, sino que simplemente nos avise. La donación se puede realizar cada tres meses, para regresar con sus valores químicos”, indicó la técnica del área de salud.
“En este periodo, podemos decir que hay 400 personas que se acercaron al Banco de Sangre y el 50% hizo efectiva la donación de sangre. Tenemos nuestros donante habituales y tenemos donante nuevos porque obviamente, en la primera etapa, estábamos más libre del trabajo actividades cotidianas”, informó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.