
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Para la donación se deberá pedir un turno en Internet y los donantes lo pueden hacer cada tres meses. La técnica en Hemoterapia habló sobre los requisitos para poder ayudar a otros.
Tierra del Fuego01/09/2020La convocatoria para realizar la donación de sangre en Hospital Regional Ushuaia continúa abierta para aquellos que quieran ayudar a otras personas. Desde la cuarentena, se estableció un sistema de turnos para poder elegir en qué momento se puede ir al Banco de Sangre.
La técnica de Hemoterapia del nosocomio, Elizabeth Ponce, explicó ayer el nuevo sistema que se implementó para poder realizar la donación. “A partir de marzo, con todo lo que era la cuarentena, pensábamos cómo hacer para el donante de sangre se sienta cuidado y pueda acercarse al Banco de Sangre. Luego de la cuarentena, en el distanciamiento social continuamos con los turnos porque esto ayuda a mantener la distancia y el número de cantidad de personas tanto en la sala de extracción de sangre como la espera, y nos dio un muy buen resultado”, destacó en el programa Antes Que Sea Tarde de FM Master’s.
La profesional dijo que el sistema de turnos permanecerá “a futuro cuando todo esto pase (por el coronavirus) porque es un compromiso de la persona el de elegir el horario y ver cuándo puede acercarse”.
Para sacar el turno puede entrar a la pagina de Facebook de Banco de Sangre HRU; un email a [email protected] o al 441039 de 8 a 11 de la mañana. “Es muy simple, tienen que poner que quieren donar sangre y nosotros les hacemos unas simple preguntas y luego de eso con los datos personales formulamos un permiso de circulación para estar en el hospital”, señaló.
Para la tranquilidad de los donantes, Ponce precisó que el protocolo indica que “cuando viene un donante, y si llegara a tener un síntoma compatible con COVID-19, se llama a la guardia o al 107 para poder darle seguimiento a ese donante. En ese caso se esteriliza todo, y se repasa todo, y hasta que no se habilite, no podemos ingresar. No es común que suceda este tipo de situaciones, eso ya dejó de pasar y hoy en día estamos seguros. Igualmente pedimos el tapabocas bien ubicado en la cara”.
Los requisitos para la donación son:
• Ser mayor de 18 años de edad, y desde los 16 con el consentimiento de los padres.
• Pesar más de 50 kilos y no contar con piercing y tatuajes durante el ultimo año, cirugías y endoscopia durante los últimos 6 meses.
• Si tuvo fiebre o dolor de garganta, o contacto con algún sospechoso no acudir al Banco de Sangre, y estar en ayunas.
“Si están tomando una medicación no suspender el tratamiento, sino que simplemente nos avise. La donación se puede realizar cada tres meses, para regresar con sus valores químicos”, indicó la técnica del área de salud.
“En este periodo, podemos decir que hay 400 personas que se acercaron al Banco de Sangre y el 50% hizo efectiva la donación de sangre. Tenemos nuestros donante habituales y tenemos donante nuevos porque obviamente, en la primera etapa, estábamos más libre del trabajo actividades cotidianas”, informó.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.