
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El funcionario explicó qué medidas se tomarán luego de la difusión de un vídeo en cámara oculta sobre la venta de una unidad que estaba fuera de funcionamiento en el cuartel intervenido en Tolhuin.
Tierra del Fuego14/09/2020El secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Daniel Facio, se refirió hoy al video en cámara oculta, que comenzó a ser compartido en Facebook por el ex concejal de Tolhuin, Telmo Benítez y que luego se hizo viral, respecto a la venta de una unidad del intervenido cuartel de bomberos de Tolhuin la cual podría incurrir en un hecho delictivo de no hallarse la documentación y el destino de los fondos.
El funcionario explicó en el programa GPS de Radio Nacional, que “el video que se está viralizando tiene que ver con una persona en disconformidad respecto a la operación que se ha llevado adelante. En principio, hemos dicho en reiteradas oportunidades, a partir de la intervención y el análisis de la documentación que allí se encuentra, hay faltantes y esto está manifestado por el interventor saliente que era Horacio Galego, que no están los balances o la documentación de los fondos recibidos en el 2014-15 y 16”.
“Todo lo que no se encuentre como documentación respaldatoria para lograr establecer su condición regular como cuartel, se va a presentar en la Justicia para que determine en dónde están esos papeles y qué es lo que sucede a partir de si hay una administración fraudulenta”, agregó.
Facio aclaró que los cuarteles “pueden desprenderse de las unidades”, pero “la ley 345 establece que para poder vender deben notificar a los estamentos de control”. Ahora, “estamos buscando el hilo conductor en cuanto a lo administrativo para ver si se cumplieron con los pasos que allí se establecen. Todo esto se avanzará luego con la denuncia si corresponde o no”.
El vehículo vendido fue uno de los primeros en ser parte del cuartel y se encontraba fuera de funcionamiento y dado de baja del sistema. “No tenemos hoy el hilo conductor de qué se hizo, porque si esto se hizo en las condiciones que se deben hacer se registran los fondos y se da aviso a los canales administrativos correspondientes”, observó el Secretario y confirmó que “el vehículo no está en el parque automotor de Tolhuin”.
Finalmente Facio dijo que “si encontramos que no hay documentación respaldatoria, se hará una presentación en la justicia” apuntada al ex interventor y presidente de la Federación de Bomberos Horacio Gallego y los implicados en la venta.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.