
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El funcionario explicó qué medidas se tomarán luego de la difusión de un vídeo en cámara oculta sobre la venta de una unidad que estaba fuera de funcionamiento en el cuartel intervenido en Tolhuin.
Tierra del Fuego14/09/2020El secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Daniel Facio, se refirió hoy al video en cámara oculta, que comenzó a ser compartido en Facebook por el ex concejal de Tolhuin, Telmo Benítez y que luego se hizo viral, respecto a la venta de una unidad del intervenido cuartel de bomberos de Tolhuin la cual podría incurrir en un hecho delictivo de no hallarse la documentación y el destino de los fondos.
El funcionario explicó en el programa GPS de Radio Nacional, que “el video que se está viralizando tiene que ver con una persona en disconformidad respecto a la operación que se ha llevado adelante. En principio, hemos dicho en reiteradas oportunidades, a partir de la intervención y el análisis de la documentación que allí se encuentra, hay faltantes y esto está manifestado por el interventor saliente que era Horacio Galego, que no están los balances o la documentación de los fondos recibidos en el 2014-15 y 16”.
“Todo lo que no se encuentre como documentación respaldatoria para lograr establecer su condición regular como cuartel, se va a presentar en la Justicia para que determine en dónde están esos papeles y qué es lo que sucede a partir de si hay una administración fraudulenta”, agregó.
Facio aclaró que los cuarteles “pueden desprenderse de las unidades”, pero “la ley 345 establece que para poder vender deben notificar a los estamentos de control”. Ahora, “estamos buscando el hilo conductor en cuanto a lo administrativo para ver si se cumplieron con los pasos que allí se establecen. Todo esto se avanzará luego con la denuncia si corresponde o no”.
El vehículo vendido fue uno de los primeros en ser parte del cuartel y se encontraba fuera de funcionamiento y dado de baja del sistema. “No tenemos hoy el hilo conductor de qué se hizo, porque si esto se hizo en las condiciones que se deben hacer se registran los fondos y se da aviso a los canales administrativos correspondientes”, observó el Secretario y confirmó que “el vehículo no está en el parque automotor de Tolhuin”.
Finalmente Facio dijo que “si encontramos que no hay documentación respaldatoria, se hará una presentación en la justicia” apuntada al ex interventor y presidente de la Federación de Bomberos Horacio Gallego y los implicados en la venta.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.