
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El estudio fue realizado entre mayo y julio sobre el personal esencial de Municipio en donde se detectaron que hubo personas en contacto con el coronavirus.
Tierra del Fuego15/09/2020El subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, junto a la infectóloga y epidemióloga Adriana Basombrio, presentaron por los canales digitales de la Municipalidad de Ushuaia los resultados del estudio epidemiológico realizado entre mayo y julio sobre el personal municipal esencial, para observar la generación de anticuerpos ante posibles contactos con el virus COVID-19.
El estudio con un total de 1275 muestras, se llevó adelante a partir de la compra realizada por el municipio de 1500 determinaciones, que contaron con dos veces certificados por el ANMAT, una certificación más de un laboratorio de Buenos Aires y un cuarto proceso de validación a nivel local.
“Se trata de un estudio observacional, porque es una foto del momento, una instantánea de lo que es la serología de las personas estudiadas. Es transversal porque se llevó adelante en todos los grupos de tareas prioritarias de la Municipalidad en un período determinado, y lo que buscamos ver era los contactos con el virus, para ver cómo se transmitió en nuestra ciudad” dijo Corradi.
Por su parte, Basombrío a cargo del estudio explicó que “nuestro objetivo prioritario fue conocer más sobre la circulación del virus en Ushuaia, dado que hay casos asintomáticos que no consultan a los centros asistenciales. De esta manera, poder complementar el diagnostico realizado por el gobierno provincial quienes buscan la presencia del virus, y no como el test rápido que buscan las defensas o los anticuerpos que elaboran las personas a partir de tener contacto con el mismo”.
“La investigación nos permitió georreferenciar a los trabajadores, para ver cómo se distribuían y ocupaban los espacios de la ciudad, tanto de los trabajadores esenciales como de los casos positivos que se dieron. En cuanto a la muestra, sabemos que hay una gran cantidad de varones, en torno al 74% porque tienen mucha relación con transporte, obras publicas, los que construyeron el Polo Sanitario, la UISE. El 26% de la muestra fueron mujeres. En cuanto a las edades prevalecieron de los casos de entre 30 a los 49 años, con una edad promedio de 38 años. Asimismo, en cuanto a datos demográficos, el 73% residían en una casa y el 27% en departamentos” explicó la médica especialista.
La investigación y los resultados
En cuanto a los resultados, la Dra. Basombrio explicó que “38 casos sobre el total de la muestra fueron positivos, lo que significa una prevalencia del 2.8%. Estandarizamos sobre la prueba, y sabemos que para la igG es un dato realmente certero que alcanza una sensibilidad y una especificidad en más del 99% de los casos. No así para las igM que son los anticuerpos que se desarrollan primero y que desaparecen pronto. Los cuatro casos que tuvimos con esta muestra, fueron descartados con otros test posteriores. Esto va en línea con otros estudios internacionales que confirman estos mismos valores, salvo en aquellos países o ciudades donde la circulación comunitaria fue muy alta”.
“Sobre los resultados, el 29% de los casos positivos de la muestra, presentaron nexo epidemiológico. 11 de esas personas nos dijeron que habían sido familiares, compañeros de trabajo o personas que tuvieron antecedentes de viajes al exterior. Sobre la prevalencia de personas positivas, no podemos decir si es bajo o es alto, porque hay que comparar con algo. Los otros estudios epidemiológicos nacionales e internacionales, arrojan un porcentaje parecido en términos generales. A partir de las 38 casos positivos, es posible que hubieran podido transmitirlo a otras personas. Se supone que una persona infectada puede transmitirla a dos personas y media. Con lo cual en un mes, a partir de 1 sola persona podemos tener a 400 infectadas. Esto se reduce notablemente si se aplican las medidas de prevención. Lo cual nos lleva a concluir a modo de hipótesis que los trabajadores esenciales municipales se han cuidado eficientemente, porque a medida que avanzaban los conocimientos sobre el comportamiento del virus y por observar cada tipo de trabajo con su especificidad, se fueron adoptaron adoptando desde el Municipio mayores medidas de cuidado y prevención” analizó la Dra. a cargo del estudio.
Finalmente, Corradi destacó las medidas adoptadas que obedecen que una “franca decisión política del intendente Walter Vuoto de buscar cuidarnos, prevenir y proteger a toda la población de Ushuaia, siempre tendiente a cuidarnos más, a tener presente el distanciamiento social, el uso de tapabocas, el lavado de manos, evitar reuniones aglomeradas y siempre tomar contacto con las autoridades sanitarias ante cualquier síntoma. A esta batalla no la gana uno solo, sino cuidándonos entre todos".
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.